HealthFlex
×
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Servicios
  • Blog
  • Glosario
  • Contacto

Home » Experimentos De Psicología

Psicopía

Psicopía
10 de junio de 2020Experimentos De Psicología

PsychoPy es un paquete de software de código abierto escrito en el lenguaje de programación Python principalmente para su uso en neurociencia e investigación en psicología experimental. Desarrollado inicialmente como una biblioteca Python y luego como una aplicación con una interfaz gráfica, ahora también admite salidas de JavaScript para ejecutar estudios en línea y en dispositivos móviles.

A diferencia de la mayoría de los paquetes, proporciona a los usuarios una opción de interfaz: pueden generar experimentos escribiendo scripts de Python, usar una interfaz gráfica que generará un script para ellos o combinar ambos métodos. Su independencia de plataforma se logra mediante el uso de wxPythonbiblioteca de widgets para la aplicación y OpenGL para llamadas de gráficos.

También es capaz de generar y administrar estímulos auditivos.

El proyecto fue apoyado inicialmente solo por el código de voluntariado y las contribuciones al foro junto con subvenciones de The Royal Society, The University of Nottingham, Wellcome Trust y el proyecto BBSRC. Una subvención de 2018 del Wellcome Trust permitió la contratación de un personal a tiempo completo.

Según su página de estadísticas de uso, Psychopy se lanzó en más de 20,000 computadoras diferentes en noviembre de 2018, y ha ganado un uso relativo por mes cada año desde su lanzamiento.

Contenido

  • Historia y versiones
  • Gente clave
      • Autor
        • Últimas publicaciones

Historia y versiones

PsychoPy se actualiza continuamente con 5-10 lanzamientos cada año, que contiene nuevas funciones y correcciones de errores. Aquí hay algunos lanzamientos importantes en la historia de PsychoPy:

PsychoPy: biblioteca y editor de código

2002: PsychoPy fue originalmente escrita por Peirce como una prueba de concepto: que un lenguaje de secuencias de comandos de alto nivel podría generar estímulos experimentales en tiempo real (las soluciones existentes, como Psychtoolbox, tenían que generar previamente películas o usar técnicas de animación CLUT).

El proyecto se registró inicialmente en sourceforge.net con el nombre «psychpy» el 14 de marzo de 2002.

2003-2005: esto se extendió para poder generar experimentos en el laboratorio del autor en la Universidad de Nottingham y se puso a disposición como un proyecto de código abierto en Internet. En este momento, PsychoPy era una biblioteca (paquete de Python) que podía ser importada por scripts de Python.

La instalación fue compleja debido a las dependencias.

2006: se agregó un editor para que los usuarios puedan usar PsychoPy como una ‘aplicación’ en lugar de una biblioteca

Abril de 2009: lanzamiento de la versión 1.0, incluidas todas las características principales de la biblioteca

PsychoPy: adición de la interfaz gráfica de Builder. Tenga en cuenta que, aunque esta fase de desarrollo le dio a la aplicación el nombre PsychoPy, la versión 2.0 nunca se lanzó.

Septiembre de 2009: Lanzamiento de la versión 1.50, incluida una vista previa de la nueva interfaz GUI. Esta nueva interfaz, la vista Builder, permitió a los usuarios generar una amplia gama de experimentos sin tener conocimientos de programación.

Abril de 2011: Versión 1.64 Se utiliza tanto para la investigación como para la enseñanza de pregrado en varias universidades. Más de 1500 usuarios por mes en todo el mundo.

Junio de 2013: Lanzamiento de la versión 1.77, que incluye ioHub para un sondeo más rápido (asíncrono) del hardware.

Septiembre de 2014: Lanzamiento de la versión 1.81, incluida la capacidad de especificar la versión de PsychoPy en el experimento. PsychoPy cargará esta versión durante el tiempo de ejecución, independientemente de la versión instalada, incluidas las versiones futuras.

Julio de 2016: el foro de soporte al usuario migró al servicio alojado por Discourse.com (de googlegroups )

Marzo de 2018: Lanzamiento de la versión 1.90, primera versión con soporte para Python 3.

PsychoPy: ejecutar estudios en línea

Enero de 2018: se otorga la subvención de desarrollo tecnológico de Wellcome Trust para financiar el desarrollo del soporte de experimentos en línea

Agosto de 2018: lanzamiento oficial de PsychoPy (varias versiones beta seguidas ) y el sitio web pavlovia.org para apoyar el alojamiento y el intercambio de estudios

Gente clave

Muchas personas han contribuido al proyecto. Los principales contribuyentes a la asistencia al usuario se pueden ver en el foro de la comunidad en https://discourse.psychopy.org/u?period=all. A continuación se enumeran algunos de los principales contribuyentes:

  • Jonathan Peirce
  • Jeremy Gray
  • Michael MacAskill
  • Sol Simpson
  • Richard Höchenberger
  • David Bridges
  • Jonas Lindeløv
  • Erik Kastman
  • Hiroyuki Sogo
  • Matthew Cutone
  • Damien Mannion
  • Yaroslav Halchenko

Autor

Lic. Miguel Valenzuela
Lic. Miguel Valenzuela
Últimas publicaciones
  • 2023.01.11Asesoría psicológicaTengo 1 bloqueo mental y no sé qué hacer!!
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaEsquizofrenia lenta
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaPsicoanálisis
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaTerapia primaria

Relacionado

Publicar comentario Cancelar


Entradas recientes

  • Tengo 1 bloqueo mental y no sé qué hacer!!
  • Esquizofrenia lenta
  • Psicoanálisis
  • Terapia primaria
  • Parasicología
  • Programación neurolingüistica
  • Indicador Myers-Briggs
  • Meméticos
  • Hipnoterapia
  • Comunicación facilitada

Categorías

  • Actitud psicológica
  • Adicción
  • Administración del tiempo
  • Alquimia
  • Antropología Psicológica
  • Aprendizaje
  • Arquitectura
  • Artículos De Psicología
  • Asesoría psicológica
  • Astronomía
  • Chauvinismo
  • Comportamiento repetitivo
  • Concepciones del yo
  • Conceptos Psicológicos
  • Cuidados personales
  • Datos psicológicos
  • Efectos Psicológicos
  • Escuelas De Psicología
  • Estados Mentales
  • Estrés
  • Experimentos De Psicología
  • Felicidad
  • Filosofía De La Psicología
  • Fobia
  • Habilidades para la vida
  • Historia De La Psicología
  • Inteligencia
  • Listas De Psicología
  • Manías
  • Metodología Psicológica
  • Métodos de aprendizaje
  • Mindfulness
  • Modelos Psicológicos
  • Modificación de conducta
  • Motivación
  • Mujeres Y Psicología
  • Neuropsicología
  • Organizaciones De Psicología
  • Orientación Sexual Y Psicología
  • Paranoia
  • Pensamiento crítico
  • Pesudociencia
  • Premios De Psicología
  • Problemas sociales
  • Pruebas Psicológicas
  • Pseudociencias en psicología
  • Psicología De Líderes Políticos
  • Psicología Popular
  • Psicología positiva
  • Psicólogos
  • Psicosis
  • Psicoterapia
  • Psiquiatría
  • Ramas De La Psicología
  • Salud mental
  • Signos y síntomas
  • Sin categoría
  • Teorías del éter
  • Teorías Psicológicas
  • Terapia cognitiva
  • Terapia de la conducta
  • Terapia familiar
  • Trabajos Sobre Psicología
  • Trastornos cognitivos
  • Trastornos de ansiedad
  • Trastornos de hábitos e impulsos
  • Trastornos de la alimentación
  • Trastornos de personalidad
  • Trastornos del estado de ánimo
  • Trastornos disociativos
  • Trastornos mentales
  • Trastornos mentales obsoletos
  • Trastornos neuróticos
  • Trastornos psiquiátricos infantiles
  • Trastornos relacionados con sustancias

Psicólogos en línea

En Psicólogos en línea estamos para servirte, brindamos cientos de recursos digitales gratuitos para ti y toda tu familia.

info@psicologosenlinea.net

  • Psicopía Jun 10

    Tengo las sospechas de poder padecer un bloqueo mental por...

  • Psicopía Jun 10

    La esquizofrenia lenta o esquizofrenia progresiva lenta (en ruso :...

  • Psicopía Jun 10

    El psicoanálisis (del griego : ψυχή, psykhḗ, ‘alma‘ ἀνάλυσις, análysis,...

  • Psicopía Jun 10

    La terapia primaria es una psicoterapia basada en el trauma...

  • Psicopía Jun 10

    La parapsicología es el estudio de supuestos fenómenos psíquicos (...

Psicólogos en línea te brinda asesoría psicológica gratuita

info@psicologosenlinea.net

Copyright ©2021 Todos los derechos reservados