HealthFlex
×
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Servicios
  • Blog
  • Glosario
  • Contacto

Home » Pensamiento crítico

Razonamiento lógico

8 de julio de 2020Pensamiento crítico

Se pueden distinguir dos tipos de razonamiento lógico además de la deducción formal: inducción y abducción. Dada una precondición o premisa, una conclusión o consecuencia lógica y una regla o condicional material que implica la conclusión dada la precondición, se puede explicar lo siguiente.

El razonamiento deductivo determina si la verdad de una conclusión puede determinarse para esa regla, basándose únicamente en la verdad de las premisas. Ejemplo: «Cuando llueve, las cosas de afuera se mojan. El pasto está afuera, por lo tanto: cuando llueve, el pasto se moja». La lógica matemática y la lógica filosófica se asocian comúnmente con este tipo de razonamiento.

El razonamiento inductivo intenta apoyar una determinación de la regla. Hipotetiza una regla después de que se toman numerosos ejemplos como una conclusión que se deriva de una precondición en términos de dicha regla. Ejemplo: «La hierba se mojó varias veces cuando llovió, por lo tanto: la hierba siempre se moja cuando llueve».

Si bien pueden ser persuasivos, estos argumentos no son deductivamente válidos, vea el problema de la inducción. La ciencia está asociada con este tipo de razonamiento.

El razonamiento abductivo, también conocido como inferencia a la mejor explicación, selecciona un conjunto convincente de condiciones previas. Dada una conclusión verdadera y una regla, intenta seleccionar algunas premisas posibles que, si también son ciertas, pueden respaldar la conclusión, aunque no de manera única.

Ejemplo: «Cuando llueve, la hierba se moja. La hierba está mojada. Por lo tanto, podría haber llovido». Este tipo de razonamiento puede usarse para desarrollar una hipótesis, que a su vez puede ser probada por razonamiento o datos adicionales. Los diagnósticos, detectives y científicos a menudo usan este tipo de razonamiento.

Dentro del contexto de un modelo matemático, estos tres tipos de razonamiento pueden describirse como sigue. La construcción / creación de la estructura del modelo es abducción. Asignar valores (o distribuciones de probabilidad) a los parámetros del modelo es inducción. Ejecutar / ejecutar el modelo es deducción.

Otros tipos de razonamiento además de las tres categorías comunes anteriores son:

Razonamiento defendible

Razonamiento paraconsistente

Razonamiento probabilístico

Razonamiento estadístico

Ver Razonamiento no demostrativo para una comparación de estos otros tipos de razonamiento.

Tabla de contenido

  • 1 Referencias
  • 2 Fuentes
      • 2.0.1 Autor
        • 2.0.1.1 Últimas publicaciones
    • 2.1 Relacionado

Referencias

Menzies, T. (1996), «Aplicaciones de la abducción: modelado a nivel de conocimiento», International Journal of Human – Computer Studies : 305–335

Reichertz, Jo (2014), «Inducción, deducción, secuestro», en Flick, Uwe (ed.), Análisis cualitativo de datos, SAGE Publishing

Fuentes

  • Url: en.wiktionary.org

Autor

Lic. Miguel Valenzuela
Lic. Miguel Valenzuela
Últimas publicaciones
  • 2023.01.11Asesoría psicológicaTengo 1 bloqueo mental y no sé qué hacer!!
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaEsquizofrenia lenta
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaPsicoanálisis
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaTerapia primaria

Relacionado

Publicar comentario Cancelar


Entradas recientes

  • Tengo 1 bloqueo mental y no sé qué hacer!!
  • Esquizofrenia lenta
  • Psicoanálisis
  • Terapia primaria
  • Parasicología
  • Programación neurolingüistica
  • Indicador Myers-Briggs
  • Meméticos
  • Hipnoterapia
  • Comunicación facilitada

Categorías

  • Actitud psicológica
  • Adicción
  • Administración del tiempo
  • Alquimia
  • Antropología Psicológica
  • Aprendizaje
  • Arquitectura
  • Artículos De Psicología
  • Asesoría psicológica
  • Astronomía
  • Chauvinismo
  • Comportamiento repetitivo
  • Concepciones del yo
  • Conceptos Psicológicos
  • Cuidados personales
  • Datos psicológicos
  • Efectos Psicológicos
  • Escuelas De Psicología
  • Estados Mentales
  • Estrés
  • Experimentos De Psicología
  • Felicidad
  • Filosofía De La Psicología
  • Fobia
  • Habilidades para la vida
  • Historia De La Psicología
  • Inteligencia
  • Listas De Psicología
  • Manías
  • Metodología Psicológica
  • Métodos de aprendizaje
  • Mindfulness
  • Modelos Psicológicos
  • Modificación de conducta
  • Motivación
  • Mujeres Y Psicología
  • Neuropsicología
  • Organizaciones De Psicología
  • Orientación Sexual Y Psicología
  • Paranoia
  • Pensamiento crítico
  • Pesudociencia
  • Premios De Psicología
  • Problemas sociales
  • Pruebas Psicológicas
  • Pseudociencias en psicología
  • Psicología De Líderes Políticos
  • Psicología Popular
  • Psicología positiva
  • Psicólogos
  • Psicosis
  • Psicoterapia
  • Psiquiatría
  • Ramas De La Psicología
  • Salud mental
  • Signos y síntomas
  • Sin categoría
  • Teorías del éter
  • Teorías Psicológicas
  • Terapia cognitiva
  • Terapia de la conducta
  • Terapia familiar
  • Trabajos Sobre Psicología
  • Trastornos cognitivos
  • Trastornos de ansiedad
  • Trastornos de hábitos e impulsos
  • Trastornos de la alimentación
  • Trastornos de personalidad
  • Trastornos del estado de ánimo
  • Trastornos disociativos
  • Trastornos mentales
  • Trastornos mentales obsoletos
  • Trastornos neuróticos
  • Trastornos psiquiátricos infantiles
  • Trastornos relacionados con sustancias

Psicólogos en línea

En Psicólogos en línea estamos para servirte, brindamos cientos de recursos digitales gratuitos para ti y toda tu familia.

info@psicologosenlinea.net

  • Razonamiento lógico Jul 8

    Tengo las sospechas de poder padecer un bloqueo mental por...

  • Razonamiento lógico Jul 8

    La esquizofrenia lenta o esquizofrenia progresiva lenta (en ruso :...

  • Razonamiento lógico Jul 8

    El psicoanálisis (del griego : ψυχή, psykhḗ, ‘alma‘ ἀνάλυσις, análysis,...

  • Razonamiento lógico Jul 8

    La terapia primaria es una psicoterapia basada en el trauma...

  • Razonamiento lógico Jul 8

    La parapsicología es el estudio de supuestos fenómenos psíquicos (...

Psicólogos en línea te brinda asesoría psicológica gratuita

info@psicologosenlinea.net

Copyright ©2021 Todos los derechos reservados