HealthFlex
×
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Servicios
  • Blog
  • Glosario
  • Contacto

Home » Psicoterapia

Psicoanálisis interpersonal

Psicoanálisis interpersonal
11 de julio de 2020Psicoterapia

El psicoanálisis interpersonal se basa en las teorías del psiquiatra estadounidense Harry Stack Sullivan (1892-1949). Sullivan creía que los detalles de las interacciones interpersonales de un paciente con otros pueden proporcionar información sobre las causas y curas del trastorno mental.

Los profesionales actuales enfatizan características como la descripción detallada de la experiencia clínica, la mutualidad del proceso interpersonal y el desconocimiento del analista.

Contenido

  • Sullivan y los neo-freudianos
  • Inatención selectiva
  • Personificaciones
  • Crítica
  • Referencias
  • Fuentes
      • Autor
        • Últimas publicaciones

Sullivan y los neo-freudianos

Junto con otros practicantes neo-freudianos del psicoanálisis interpersonal, como Horney, Fromm, Thompson y Fromm-Reichman, Sullivan repudió la teoría del impulso freudiano.

Ellos, como Sullivan, también compartieron el énfasis interdisciplinario que sería una parte importante del legado del psicoanálisis interpersonal, influyendo en consejeros, clérigos, trabajadores sociales y más.

Inatención selectiva

Sullivan propuso que los pacientes podrían mantener ciertos aspectos o componentes de sus relaciones interpersonales fuera de su conocimiento mediante un comportamiento psicológico descrito como falta de atención selectiva, un término que, en cierta medida, ha pasado a ser de uso común.

Un mecanismo de defensa que funciona antes de la represión psicológica y actúa bloqueando todo aviso de la amenaza en cuestión, la falta de atención selectiva también puede ir acompañada de la no participación selectiva.

El analista puede identificar útilmente ambas defensas, tal como las usan los pacientes, mediante el examen de su contratransferencia.

Personificaciones

Sullivan enfatizó que los análisis de los psicoterapeutas deben enfocarse en las relaciones e interacciones personales de los pacientes para obtener el conocimiento de lo que él llamó personificaciones: las opiniones internalizadas de uno mismo y de los demás, los esquemas internos de uno.

Dichos análisis consistirían en preguntas detalladas sobre las interacciones personales momento a momento, incluso aquellas con el analista mismo.

Las personificaciones pueden formar la base de lo que Sullivan llamó distorsiones parataxicas del campo interpersonal, distorsiones similares a las descritas como productos de transferencia e identificación proyectiva en el psicoanálisis ortodoxo. Al igual que con este último, la distorsión parataxica puede, si es identificada por el analista, probar pistas fructíferas de la naturaleza del mundo interno del paciente.

Crítica

Sullivan ha sido criticado por inventar neologismos (a veces opacos) para conceptos psicoanalíticos establecidos, para reclamar una independencia intelectual quizás espuria.

Referencias

Sullivan, HS (1953). La teoría interpersonal de la psiquiatría. Nueva York: Norton.

Evans, F. Barton (1996). Harry Stack Sullivan: Teoría interpersonal y psicoterapia. Londres: Routledge.

Arthur H. Feiner, Perspectivas psicoanalíticas interpersonales sobre relevancia (2000) p. 22-6 y p. 44

Paul Brinich / Christopher Shelley, La estructura del yo y la personalidad (Buckingham 2002) p. sesenta y cinco

Brinich, yo p. 64

A. y J. Rosen, Sueños congelados (2005) p. 108 y 115

Rosen, p. 104

Paul Brinich / Christopher Shelley, La estructura del yo y la personalidad (Buckingham 2002) p. sesenta y cinco

Brinich, yo p. sesenta y cinco

SR Welt / WG Herron, narcisismo y el psicoterapeuta (1990) p. 121-2

BF Evans, en Brinich, Self p. sesenta y cinco

Fuentes

  1. Fuente: www.amazon.com
  2. Fuente: books.google.com

Autor

Lic. Miguel Valenzuela
Lic. Miguel Valenzuela
Últimas publicaciones
  • 2023.01.11Asesoría psicológicaTengo 1 bloqueo mental y no sé qué hacer!!
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaEsquizofrenia lenta
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaPsicoanálisis
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaTerapia primaria

Relacionado

Publicar comentario Cancelar


Entradas recientes

  • Tengo 1 bloqueo mental y no sé qué hacer!!
  • Esquizofrenia lenta
  • Psicoanálisis
  • Terapia primaria
  • Parasicología
  • Programación neurolingüistica
  • Indicador Myers-Briggs
  • Meméticos
  • Hipnoterapia
  • Comunicación facilitada

Categorías

  • Actitud psicológica
  • Adicción
  • Administración del tiempo
  • Alquimia
  • Antropología Psicológica
  • Aprendizaje
  • Arquitectura
  • Artículos De Psicología
  • Asesoría psicológica
  • Astronomía
  • Chauvinismo
  • Comportamiento repetitivo
  • Concepciones del yo
  • Conceptos Psicológicos
  • Cuidados personales
  • Datos psicológicos
  • Efectos Psicológicos
  • Escuelas De Psicología
  • Estados Mentales
  • Estrés
  • Experimentos De Psicología
  • Felicidad
  • Filosofía De La Psicología
  • Fobia
  • Habilidades para la vida
  • Historia De La Psicología
  • Inteligencia
  • Listas De Psicología
  • Manías
  • Metodología Psicológica
  • Métodos de aprendizaje
  • Mindfulness
  • Modelos Psicológicos
  • Modificación de conducta
  • Motivación
  • Mujeres Y Psicología
  • Neuropsicología
  • Organizaciones De Psicología
  • Orientación Sexual Y Psicología
  • Paranoia
  • Pensamiento crítico
  • Pesudociencia
  • Premios De Psicología
  • Problemas sociales
  • Pruebas Psicológicas
  • Pseudociencias en psicología
  • Psicología De Líderes Políticos
  • Psicología Popular
  • Psicología positiva
  • Psicólogos
  • Psicosis
  • Psicoterapia
  • Psiquiatría
  • Ramas De La Psicología
  • Salud mental
  • Signos y síntomas
  • Sin categoría
  • Teorías del éter
  • Teorías Psicológicas
  • Terapia cognitiva
  • Terapia de la conducta
  • Terapia familiar
  • Trabajos Sobre Psicología
  • Trastornos cognitivos
  • Trastornos de ansiedad
  • Trastornos de hábitos e impulsos
  • Trastornos de la alimentación
  • Trastornos de personalidad
  • Trastornos del estado de ánimo
  • Trastornos disociativos
  • Trastornos mentales
  • Trastornos mentales obsoletos
  • Trastornos neuróticos
  • Trastornos psiquiátricos infantiles
  • Trastornos relacionados con sustancias

Psicólogos en línea

En Psicólogos en línea estamos para servirte, brindamos cientos de recursos digitales gratuitos para ti y toda tu familia.

info@psicologosenlinea.net

  • Psicoanálisis interpersonal Jul 11

    Tengo las sospechas de poder padecer un bloqueo mental por...

  • Psicoanálisis interpersonal Jul 11

    La esquizofrenia lenta o esquizofrenia progresiva lenta (en ruso :...

  • Psicoanálisis interpersonal Jul 11

    El psicoanálisis (del griego : ψυχή, psykhḗ, ‘alma‘ ἀνάλυσις, análysis,...

  • Psicoanálisis interpersonal Jul 11

    La terapia primaria es una psicoterapia basada en el trauma...

  • Psicoanálisis interpersonal Jul 11

    La parapsicología es el estudio de supuestos fenómenos psíquicos (...

Psicólogos en línea te brinda asesoría psicológica gratuita

info@psicologosenlinea.net

Copyright ©2021 Todos los derechos reservados