HealthFlex
×
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Servicios
  • Blog
  • Glosario
  • Contacto
  • Gratis!

Home » Fobia

Aporofobia

8 de julio de 2020Fobia

La aporofobia (del español aporofobia, y esto del griego antiguo ἄπορος ( á-poros ), sin recursos, indigente, pobre y φόβος ( phobos ), miedo) es miedo a la pobreza y a la gente pobre. Es el asco y la hostilidad hacia las personas pobres, sin recursos o que están indefensos.

El concepto de aporofobia fue acuñado en la década de 1990 por la filósofa Adela Cortina, profesora de Ética y Filosofía Política en la Universidad de Valencia, para diferenciar esta actitud de la xenofobia, que solo se refiere al rechazo de extranjeros, y racismo, que es discriminación por grupos étnicos.

La diferencia entre aporofobia y xenofobia o racismo es que socialmente no hay discriminación o marginación de inmigrantes o miembros de otros grupos étnicos cuando estas personas tienen activos, recursos económicos y / o relevancia social y mediática.

La aporofobia consiste, por lo tanto, en un sentimiento de miedo y en una actitud de rechazo de los pobres, la falta de medios, los desamparados. Tal sentimiento y tal actitud se adquieren.

Tabla de contenido

  • 1 Referencias
  • 2 Fuentes
    • 2.1 Relacionado

Referencias

Fundéu BBVA (18 de diciembre de 2014). “Aporofobia, neologismo válido”. fundeu.es. Consultado el 5 de julio de 2016.

Guerrero, Gloria. «Aporofobia, f.», Martes Neológico, Instituto Cervantes. Consultado el 20 de septiembre de 2016.

El Imán pide a la RAE que acepte el término aporofobia». La Voz de Galicia. 31 de agosto de 2008. Consultado el 21 de diciembre de 2014.

Martínez Navarro, Emilio. “Aporofobia”, en: Jesús Conill (coord.):Glosario para una sociedad intercultural, Valencia, Bancaja, 2002, pp. 17-23.

Cortina, Adela (7 de marzo de 2000). “Aporofobia”. El País. Consultado el 11 de abril de 2017.

Lascuráin, Javier (Fundéu BBVA). «Aporofobia: la historia de una palabra nacida para cambiar la realidad». Fundéu BBVA. Consultado el 29 de diciembre de 2014.

Cortina, Adela (1996). Ética. Madrid: Santillana.

Pérez Oliva, Milagros (10 de mayo de 2017). “Cortina:” Lo que molesta de los inmigrantes es que sean pobres ” “. El País. Consultado el 21 de diciembre de 2017.

Fuentes

  1. Fuente: www.fundeu.es
  2. Fuente: blogscvc.cervantes.es
  3. Fuente: www.lavozdegalicia.es
  4. Fuente: www.emiliomartinez.net
  5. Fuente: elpais.com
  6. Fuente: cultura.elpais.com

Relacionado

Publicar comentario Cancelar


Entradas recientes

  • Ciencia afectiva
  • Neurociencia afectiva
  • Neurogénesis adulta
  • Teoría de resonancia adaptativa
  • Neuropsicología
  • Los 100 datos psicológicos más asombrosos
  • Como tratar la depresión: Un enfoque integral – Parte I
  • Filosofía
  • Psicología organizacional e industrial
  • Emoción

Categorías

  • Actitud psicológica
  • Adicción
  • Administración del tiempo
  • Antropología Psicológica
  • Aprendizaje
  • Artículos De Psicología
  • Chauvinismo
  • Comportamiento repetitivo
  • Concepciones del yo
  • Conceptos Psicológicos
  • Cuidados personales
  • Datos psicológicos
  • Efectos Psicológicos
  • Escuelas De Psicología
  • Estados Mentales
  • Estrés
  • Experimentos De Psicología
  • Felicidad
  • Filosofía De La Psicología
  • Fobia
  • Habilidades para la vida
  • Historia De La Psicología
  • Inteligencia
  • Listas De Psicología
  • Manías
  • Metodología Psicológica
  • Métodos de aprendizaje
  • Mindfulness
  • Modelos Psicológicos
  • Modificación de conducta
  • Motivación
  • Mujeres Y Psicología
  • Neuropsicología
  • Organizaciones De Psicología
  • Orientación Sexual Y Psicología
  • Paranoia
  • Pensamiento crítico
  • Premios De Psicología
  • Problemas sociales
  • Pruebas Psicológicas
  • Psicología De Líderes Políticos
  • Psicología Popular
  • Psicología positiva
  • Psicólogos
  • Psicosis
  • Psicoterapia
  • Psiquiatría
  • Ramas De La Psicología
  • Salud mental
  • Signos y síntomas
  • Sin categoría
  • Teorías Psicológicas
  • Terapia cognitiva
  • Terapia de la conducta
  • Terapia familiar
  • Trabajos Sobre Psicología
  • Trastornos cognitivos
  • Trastornos de ansiedad
  • Trastornos de hábitos e impulsos
  • Trastornos de la alimentación
  • Trastornos de personalidad
  • Trastornos del estado de ánimo
  • Trastornos disociativos
  • Trastornos mentales
  • Trastornos mentales obsoletos
  • Trastornos neuróticos
  • Trastornos psiquiátricos infantiles
  • Trastornos relacionados con sustancias

Psicólogos en línea

En Psicólogos en línea estamos para servirte, brindamos cientos de recursos digitales gratuitos para ti y toda tu familia.

(+591) 754215624

info@psicologosenlinea.net

  • Ciencia afectiva Ago 4

    La ciencia afectiva es el estudio científico de la emoción...

  • Neurociencia afectiva Ago 4

    La neurociencia afectiva es el estudio de los mecanismos neuronales...

  • Neurogénesis adulta Ago 4

    La neurogénesis adulta es el proceso en el que las...

  • Teoría de resonancia adaptativa Ago 4

    La teoría de resonancia adaptativa ( ART ) es una...

  • Neuropsicología Ago 4

    La neuropsicología es una rama de la psicología que se...

Psicólogos en línea te brinda asesoría psicológica gratuita

(+591) 754215624

info@psicologosenlinea.net

Copyright ©2021 Todos los derechos reservados