HealthFlex
×
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Servicios
  • Blog
  • Glosario
  • Contacto

Home » Fobia

Pseudodisfagia

8 de julio de 2020Fobia

Pseudodysphagia severa es el miedo irracional de la deglución y pseudodysphagia menor es el miedo a la asfixia. Los síntomas son psicosomáticos. El acto de tragar se vincula mentalmente con la asfixia o la falta de capacidad de la abertura esofágica. Esto puede inducir reacciones de pánico antes o durante el acto de tragar.

La sensación de dificultad para tragar se siente auténtica para el individuo afectado, aunque en realidad no se basa en nada. Es importante descartar la disfagia (deglución difícil o dolorosa) antes de hacer un diagnóstico de pseudodisfagia.

El miedo a la asfixia se asocia con ansiedad, depresión, ataques de pánico, hipocondría y pérdida de peso. La condición puede ocurrir en niños y adultos; Es igualmente común entre hombres y mujeres. La calidad de vida puede verse gravemente afectada. Evitar restaurantes o entornos sociales es común, ya que a veces la comida solo se puede tomar en pequeños bocados o con líquido.

La caracterización de la disfagia idiopática como psicosomática ha sido recientemente cuestionada por informes de casos publicados que documentan casos de pacientes con «seudodisfagia» que padecen el síndrome del músculo omohioideo de entidad poco conocida. Si se descubre que este síndrome tiene un espectro de severidad (particularmente si los casos leves de OMS no demuestran la típica masa transitoria de cuello blando), la comunidad médica puede necesitar descartar esta etiología sutil y verdaderamente somática antes de llegar a una pseudodisfagia verdadera, siendo este último esencialmente un diagnóstico de exclusión.

Tabla de contenido

  • 1 Referencias
  • 2 Fuentes
      • 2.0.1 Autor
        • 2.0.1.1 Últimas publicaciones
    • 2.1 Relacionado

Referencias

Disfagia, Volumen 24, Número 3, 357–361, doi : 10.1007 / s00455-008-9206-8

Reporte de caso Pseudodisfagia debido al Síndrome del Músculo Omohioideo, Lina Kim, Heekyu Kwon y Sung-Bom Pyun

Adrienne Perlman (1997). Deglutición y sus trastornos: anatomía, fisiología, diagnóstico clínico. Thomson Delmar Learning. ISBN 1-56593-621-3.

Fuentes

  1. Fuente: doi.org
  2. Fuente: archive.org

Autor

Lic. Miguel Valenzuela
Lic. Miguel Valenzuela
Últimas publicaciones
  • 2023.01.11Asesoría psicológicaTengo 1 bloqueo mental y no sé qué hacer!!
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaEsquizofrenia lenta
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaPsicoanálisis
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaTerapia primaria

Relacionado

Publicar comentario Cancelar


Entradas recientes

  • Tengo 1 bloqueo mental y no sé qué hacer!!
  • Esquizofrenia lenta
  • Psicoanálisis
  • Terapia primaria
  • Parasicología
  • Programación neurolingüistica
  • Indicador Myers-Briggs
  • Meméticos
  • Hipnoterapia
  • Comunicación facilitada

Categorías

  • Actitud psicológica
  • Adicción
  • Administración del tiempo
  • Alquimia
  • Antropología Psicológica
  • Aprendizaje
  • Arquitectura
  • Artículos De Psicología
  • Asesoría psicológica
  • Astronomía
  • Chauvinismo
  • Comportamiento repetitivo
  • Concepciones del yo
  • Conceptos Psicológicos
  • Cuidados personales
  • Datos psicológicos
  • Efectos Psicológicos
  • Escuelas De Psicología
  • Estados Mentales
  • Estrés
  • Experimentos De Psicología
  • Felicidad
  • Filosofía De La Psicología
  • Fobia
  • Habilidades para la vida
  • Historia De La Psicología
  • Inteligencia
  • Listas De Psicología
  • Manías
  • Metodología Psicológica
  • Métodos de aprendizaje
  • Mindfulness
  • Modelos Psicológicos
  • Modificación de conducta
  • Motivación
  • Mujeres Y Psicología
  • Neuropsicología
  • Organizaciones De Psicología
  • Orientación Sexual Y Psicología
  • Paranoia
  • Pensamiento crítico
  • Pesudociencia
  • Premios De Psicología
  • Problemas sociales
  • Pruebas Psicológicas
  • Pseudociencias en psicología
  • Psicología De Líderes Políticos
  • Psicología Popular
  • Psicología positiva
  • Psicólogos
  • Psicosis
  • Psicoterapia
  • Psiquiatría
  • Ramas De La Psicología
  • Salud mental
  • Signos y síntomas
  • Sin categoría
  • Teorías del éter
  • Teorías Psicológicas
  • Terapia cognitiva
  • Terapia de la conducta
  • Terapia familiar
  • Trabajos Sobre Psicología
  • Trastornos cognitivos
  • Trastornos de ansiedad
  • Trastornos de hábitos e impulsos
  • Trastornos de la alimentación
  • Trastornos de personalidad
  • Trastornos del estado de ánimo
  • Trastornos disociativos
  • Trastornos mentales
  • Trastornos mentales obsoletos
  • Trastornos neuróticos
  • Trastornos psiquiátricos infantiles
  • Trastornos relacionados con sustancias

Psicólogos en línea

En Psicólogos en línea estamos para servirte, brindamos cientos de recursos digitales gratuitos para ti y toda tu familia.

info@psicologosenlinea.net

  • Pseudodisfagia Jul 8

    Tengo las sospechas de poder padecer un bloqueo mental por...

  • Pseudodisfagia Jul 8

    La esquizofrenia lenta o esquizofrenia progresiva lenta (en ruso :...

  • Pseudodisfagia Jul 8

    El psicoanálisis (del griego : ψυχή, psykhḗ, ‘alma‘ ἀνάλυσις, análysis,...

  • Pseudodisfagia Jul 8

    La terapia primaria es una psicoterapia basada en el trauma...

  • Pseudodisfagia Jul 8

    La parapsicología es el estudio de supuestos fenómenos psíquicos (...

Psicólogos en línea te brinda asesoría psicológica gratuita

info@psicologosenlinea.net

Copyright ©2021 Todos los derechos reservados