HealthFlex
×
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Servicios
  • Blog
  • Glosario
  • Contacto
  • Gratis!

Home » Artículos De Psicología

Hipnoanálisis

Hipnoanálisis
4 de junio de 2020Artículos De Psicología

El hipnoanálisis es la técnica de utilizar la hipnosis en la práctica del psicoanálisis y la psicoterapia. Intenta utilizar el estado de trance inducido por la hipnosis para lograr una comprensión consciente de la psicodinámica inconsciente de una persona.

Tabla de contenido

  • 1 Historia
  • 2 Usar
    • 2.1 Relacionado

Historia

El hipnoanálisis se deriva del prefijo hypno, que el francés Étienne Félix d’Henin de Cuvillers utilizó por primera vez para describir el estado hipnótico. El término hipnoanálisis fue acuñado por James Arthur Hadfield, quien afirmó que inventó el término para describir el uso de la hipnosis para recuperar recuerdos, particularmente entre pacientes que sufren de amnesia.

Otros autores que contribuyeron a su desarrollo incluyen el psicoanalista Lewis Wolberg y la psicóloga alemana Erika Fromm. FrommEs particularmente notable por su colaboración con Daniel Brown y Michael Nash, que produjo sus trabajos que detallan los beneficios del hipnoanálisis en las décadas de 1980 y 1990.

Usar

El hipnoanálisis a menudo se usa con la intención de descubrir recuerdos reprimidos en pacientes en terapia. Se puede usar para el recuerdo directo o de maneras más indirectas que involucran otros enfoques terapéuticos como el dibujo y la escritura libre. Una técnica utilizada en el hipnoanálisis llamada “puente de afecto” difiere del tratamiento durante el psicoanálisis regular.

Mientras que el psicoanálisis puede usar ideas similares para conectar eventos más antiguos, un puente de afecto ayuda al cliente a recordar un recuerdo más antiguo al recordar otros recuerdos que tienen la misma emoción asociada. Algunos pacientes han informado que cuando regresan a un recuerdo de mucho antes en la vida, sienten que su cuerpo vuelve a su edad cronológica correcta.

Esto puede hacer que se sientan jóvenes y pequeños.

Relacionado

Publicar comentario Cancelar


Entradas recientes

  • Ciencia afectiva
  • Neurociencia afectiva
  • Neurogénesis adulta
  • Teoría de resonancia adaptativa
  • Neuropsicología
  • Los 100 datos psicológicos más asombrosos
  • Como tratar la depresión: Un enfoque integral – Parte I
  • Filosofía
  • Psicología organizacional e industrial
  • Emoción

Categorías

  • Actitud psicológica
  • Adicción
  • Administración del tiempo
  • Antropología Psicológica
  • Aprendizaje
  • Artículos De Psicología
  • Chauvinismo
  • Comportamiento repetitivo
  • Concepciones del yo
  • Conceptos Psicológicos
  • Cuidados personales
  • Datos psicológicos
  • Efectos Psicológicos
  • Escuelas De Psicología
  • Estados Mentales
  • Estrés
  • Experimentos De Psicología
  • Felicidad
  • Filosofía De La Psicología
  • Fobia
  • Habilidades para la vida
  • Historia De La Psicología
  • Inteligencia
  • Listas De Psicología
  • Manías
  • Metodología Psicológica
  • Métodos de aprendizaje
  • Mindfulness
  • Modelos Psicológicos
  • Modificación de conducta
  • Motivación
  • Mujeres Y Psicología
  • Neuropsicología
  • Organizaciones De Psicología
  • Orientación Sexual Y Psicología
  • Paranoia
  • Pensamiento crítico
  • Premios De Psicología
  • Problemas sociales
  • Pruebas Psicológicas
  • Psicología De Líderes Políticos
  • Psicología Popular
  • Psicología positiva
  • Psicólogos
  • Psicosis
  • Psicoterapia
  • Psiquiatría
  • Ramas De La Psicología
  • Salud mental
  • Signos y síntomas
  • Sin categoría
  • Teorías Psicológicas
  • Terapia cognitiva
  • Terapia de la conducta
  • Terapia familiar
  • Trabajos Sobre Psicología
  • Trastornos cognitivos
  • Trastornos de ansiedad
  • Trastornos de hábitos e impulsos
  • Trastornos de la alimentación
  • Trastornos de personalidad
  • Trastornos del estado de ánimo
  • Trastornos disociativos
  • Trastornos mentales
  • Trastornos mentales obsoletos
  • Trastornos neuróticos
  • Trastornos psiquiátricos infantiles
  • Trastornos relacionados con sustancias

Psicólogos en línea

En Psicólogos en línea estamos para servirte, brindamos cientos de recursos digitales gratuitos para ti y toda tu familia.

(+591) 754215624

info@psicologosenlinea.net

  • Ciencia afectiva Ago 4

    La ciencia afectiva es el estudio científico de la emoción...

  • Neurociencia afectiva Ago 4

    La neurociencia afectiva es el estudio de los mecanismos neuronales...

  • Neurogénesis adulta Ago 4

    La neurogénesis adulta es el proceso en el que las...

  • Teoría de resonancia adaptativa Ago 4

    La teoría de resonancia adaptativa ( ART ) es una...

  • Neuropsicología Ago 4

    La neuropsicología es una rama de la psicología que se...

Psicólogos en línea te brinda asesoría psicológica gratuita

(+591) 754215624

info@psicologosenlinea.net

Copyright ©2021 Todos los derechos reservados