HealthFlex
×
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Servicios
  • Blog
  • Glosario
  • Contacto

Home » Artículos De Psicología

Simpatía kinestésica

Simpatía kinestésica
7 de junio de 2020Artículos De Psicología

La simpatía kinestésica es el estado de tener un apego emocional a un objeto cuando está en la mano que uno no tiene cuando está fuera de la vista.

Tabla de contenido

  • 1 Concepto
  • 2 Estudio NSGCD
      • 2.0.1 Autor
        • 2.0.1.1 Últimas publicaciones
    • 2.1 Relacionado

Concepto

El concepto de simpatía kinestésica está asociado con John Martin, un crítico de danza. Lo introdujo en un artículo del New York Times que discutía cómo los miembros de la audiencia responden a los movimientos de los bailarines en el escenario. Dicha respuesta se dice que transpira inconscientemente.

Según Martin, «cuando vemos un cuerpo humano en movimiento, vemos un movimiento que puede ser producido por cualquier cuerpo humano y, por lo tanto, por el nuestro». Este enlace permite a los humanos reproducir el movimiento en su experiencia muscular actual e incluso despertar sus connotaciones como si el movimiento percibido fuera suyo.Lo que esto significa es que un individuo, a través de la simpatía cinestésica, podría realizar movimientos que están más allá de las capacidades de su cuerpo.

La simpatía kinestésica está vinculada al concepto de empatía kinestésica, que pertenece a la experiencia encarnada de la emoción del movimiento.

Estudio NSGCD

En 2003, el Grupo de Estudio Nacional sobre Desorganización Crónica (NSGCD) realizó un estudio, cuyo objetivo era recopilar datos sobre la efectividad del uso de técnicas especiales con los clientes para evitar la simpatía cinestésica. A los organizadores que trabajan con clientes crónicamente desorganizados en sus escritorios se les pidió que utilizaran el proceso de evitación de simpatía kinestésica pidiéndoles a sus respectivos clientes que sostuvieran una taza, vaso o vaso de plástico o metal como dispositivo de distracción mientras trabajaban juntos.

La encuesta tenía la intención de ver si, al sostener un ítem sólido de «distracción», el cliente mostraría una simpatía cinética menos notable y, por lo tanto, tendría una sesión de procesamiento de papel más exitosa. La encuesta logró resultados mixtos.

Autor

Lic. Miguel Valenzuela
Lic. Miguel Valenzuela
Últimas publicaciones
  • 2023.01.11Asesoría psicológicaTengo 1 bloqueo mental y no sé qué hacer!!
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaEsquizofrenia lenta
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaPsicoanálisis
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaTerapia primaria

Relacionado

Publicar comentario Cancelar


Entradas recientes

  • Tengo 1 bloqueo mental y no sé qué hacer!!
  • Esquizofrenia lenta
  • Psicoanálisis
  • Terapia primaria
  • Parasicología
  • Programación neurolingüistica
  • Indicador Myers-Briggs
  • Meméticos
  • Hipnoterapia
  • Comunicación facilitada

Categorías

  • Actitud psicológica
  • Adicción
  • Administración del tiempo
  • Alquimia
  • Antropología Psicológica
  • Aprendizaje
  • Arquitectura
  • Artículos De Psicología
  • Asesoría psicológica
  • Astronomía
  • Chauvinismo
  • Comportamiento repetitivo
  • Concepciones del yo
  • Conceptos Psicológicos
  • Cuidados personales
  • Datos psicológicos
  • Efectos Psicológicos
  • Escuelas De Psicología
  • Estados Mentales
  • Estrés
  • Experimentos De Psicología
  • Felicidad
  • Filosofía De La Psicología
  • Fobia
  • Habilidades para la vida
  • Historia De La Psicología
  • Inteligencia
  • Listas De Psicología
  • Manías
  • Metodología Psicológica
  • Métodos de aprendizaje
  • Mindfulness
  • Modelos Psicológicos
  • Modificación de conducta
  • Motivación
  • Mujeres Y Psicología
  • Neuropsicología
  • Organizaciones De Psicología
  • Orientación Sexual Y Psicología
  • Paranoia
  • Pensamiento crítico
  • Pesudociencia
  • Premios De Psicología
  • Problemas sociales
  • Pruebas Psicológicas
  • Pseudociencias en psicología
  • Psicología De Líderes Políticos
  • Psicología Popular
  • Psicología positiva
  • Psicólogos
  • Psicosis
  • Psicoterapia
  • Psiquiatría
  • Ramas De La Psicología
  • Salud mental
  • Signos y síntomas
  • Sin categoría
  • Teorías del éter
  • Teorías Psicológicas
  • Terapia cognitiva
  • Terapia de la conducta
  • Terapia familiar
  • Trabajos Sobre Psicología
  • Trastornos cognitivos
  • Trastornos de ansiedad
  • Trastornos de hábitos e impulsos
  • Trastornos de la alimentación
  • Trastornos de personalidad
  • Trastornos del estado de ánimo
  • Trastornos disociativos
  • Trastornos mentales
  • Trastornos mentales obsoletos
  • Trastornos neuróticos
  • Trastornos psiquiátricos infantiles
  • Trastornos relacionados con sustancias

Psicólogos en línea

En Psicólogos en línea estamos para servirte, brindamos cientos de recursos digitales gratuitos para ti y toda tu familia.

info@psicologosenlinea.net

  • Simpatía kinestésica Jun 7

    Tengo las sospechas de poder padecer un bloqueo mental por...

  • Simpatía kinestésica Jun 7

    La esquizofrenia lenta o esquizofrenia progresiva lenta (en ruso :...

  • Simpatía kinestésica Jun 7

    El psicoanálisis (del griego : ψυχή, psykhḗ, ‘alma‘ ἀνάλυσις, análysis,...

  • Simpatía kinestésica Jun 7

    La terapia primaria es una psicoterapia basada en el trauma...

  • Simpatía kinestésica Jun 7

    La parapsicología es el estudio de supuestos fenómenos psíquicos (...

Psicólogos en línea te brinda asesoría psicológica gratuita

info@psicologosenlinea.net

Copyright ©2021 Todos los derechos reservados