Inercia psíquica

La inercia psíquica es un término introducido por Carl Jung para describir la resistencia de la psique al desarrollo y al cambio. Consideró que es una de las principales razones por las cuales los neuróticos se oponen o se alejan de sus tareas apropiadas para su edad en la vida.
Contenido
Freudian y otros desarrollos
Freud argumentó que tal inercia psíquica desempeñó un papel en la vida de lo normal, así como de lo neurótico, y vio sus orígenes en la fijación entre los instintos tempranos y sus primeras impresiones de objetos significativos. Tan tarde como Civilization and its Discontents, consideró como un obstáculo importante para el desarrollo cultural «la inercia de la libido, su falta de inclinación a renunciar a una vieja posición por una nueva».
Los junguianos posteriores vieron la inercia psíquica como una fuerza de la naturaleza que refleja los determinantes internos y externos; mientras que otros lo han visto como el producto de las presiones sociales, especialmente en relación con el envejecimiento.
Autor
