HealthFlex
×
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Servicios
  • Blog
  • Glosario
  • Contacto

Home » Historia De La Psicología

Laboratorio virtual

Laboratorio virtual
11 de junio de 2020Historia De La Psicología

El proyecto en línea Laboratorio virtual. Ensayos y recursos sobre la experimentación de la vida, 1830-1930, ubicado en el Instituto Max Planck de Historia de la Ciencia, se dedica a la investigación en la historia de la experimentación de la vida. El término experimentalización describe la interacción entre las ciencias de la vida, las artes, la arquitectura, los medios y la tecnología dentro del paradigma experimental, ca.

1830 a 1930. El Laboratorio Virtual es una plataforma que no solo presenta trabajos sobre este tema, sino que también actúa como un entorno de investigación para nuevos estudios.

Tabla de contenido

  • 1 Historia
  • 2 Estructura
  • 3 Literatura
      • 3.0.1 Autor
        • 3.0.1.1 Últimas publicaciones
    • 3.1 Relacionado

Historia

En 1977, se presentó la primera versión del Laboratorio Virtual, titulada Laboratorio Virtual de Fisiología. En este momento, el foco principal estaba en el desarrollo de precondiciones tecnológicas de la investigación fisiológica en el siglo XIX. Por lo tanto, se creó una base de datos con textos e imágenes relevantes.

En 1998, el concepto que todavía se usa hoy en día se creó después de una serie de modificaciones, seguido de la publicación de un CD-ROM en 1999. En este momento, el enfoque se había ampliado desde la fisiología a las ciencias de la vida en general, así como a la artes y literatura. Como el proyecto se había extendido de una base de datos única a una plataforma para la investigación historiográfica, se presentó en la conferenciaUso de la World Wide Web para la Investigación Histórica en Ciencia y Tecnología organizada por la Fundación Alfred P.

Sloan en la Universidad de Stanford. En 2000, el proyecto se incorporó al proyecto de investigación The Experimentalization of Life, financiado por la Fundación Volkswagen. Esto fue seguido por otra presentación en la conferencia ¿Investigación virtual? El impacto de las nuevas tecnologías en las prácticas científicas en el ETH Zurich.

En 2002, la primera versión del Laboratorio Virtual se puso en línea. Desde 2008, el Laboratorio Virtual figura como una revista con el número ISSN 1866-4784.

Estructura

El laboratorio virtual consta de dos partes: el archivo contiene una gran cantidad de textos e imágenes digitalizados, así como hojas de datos compiladas a partir de estos recursos, el laboratorio realiza trabajos historiográficos sobre la experimentación de la vida, así como un entorno de trabajo para permitir nuevas formas de escribiendo historia.

El laboratorio virtual se compone de 8 secciones:

  • Ensayos : esta sección contiene los documentos historiográficos que a su vez están vinculados con el material fuente del archivo.
  • Experimentos : contiene hojas de datos sobre experimentos clásicos de las ciencias de la vida del siglo XIX, por ejemplo, sobre circulación sanguínea, contracción muscular, conducción y tiempo de reacción.
  • Tecnología : se ocupa de los aspectos tecnológicos de la experimentación, de ahí los instrumentos.
  • Objetos : esta sección aún está en construcción. Contendrá los objetos reales de los experimentos, de ahí los organismos.
  • Sitios : contiene hojas de datos sobre las instituciones en las que se realizó el trabajo experimental.
  • Gente : esta sección contiene biografías breves de los protagonistas de la experimentación.
  • Conceptos : se dedica a conceptos centrales como reflejo, función y conciencia y sus respectivas historias.
  • Biblioteca : esta es la sección central del Laboratorio Virtual. Además de textos digitalizados, revistas y catálogos comerciales, contiene manuscritos, archivos de audio y extractos de películas. Los textos impresos están en proceso de ser escritos y ya son parcialmente accesibles mediante la búsqueda de texto completo.

Todos los materiales están disponibles como descargas en pdf.

Además de estas secciones temáticas, las herramientas y myLab ofrecen la posibilidad de utilizar el Laboratorio Virtual como un entorno de investigación. Es posible crear colecciones específicas a partir de los materiales disponibles, trabajar en ellos y compartirlos con otros usuarios.

Literatura

Schmidgen, Henning; Evans, Rand B.: El laboratorio virtual: un nuevo recurso en línea para la historia de la psicología. Historia de la psicología, 6 (2), p. 208-213, 2003

Dierig, Sven; Kantel, Jörg; Schmidgen, Henning: El Laboratorio Virtual de Fisiología. Max-Planck-Institute for the History of Science Preprint 140, 2000 (pdf)

Autor

Lic. Miguel Valenzuela
Lic. Miguel Valenzuela
Últimas publicaciones
  • 2023.01.11Asesoría psicológicaTengo 1 bloqueo mental y no sé qué hacer!!
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaEsquizofrenia lenta
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaPsicoanálisis
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaTerapia primaria

Relacionado

Publicar comentario Cancelar


Entradas recientes

  • Tengo 1 bloqueo mental y no sé qué hacer!!
  • Esquizofrenia lenta
  • Psicoanálisis
  • Terapia primaria
  • Parasicología
  • Programación neurolingüistica
  • Indicador Myers-Briggs
  • Meméticos
  • Hipnoterapia
  • Comunicación facilitada

Categorías

  • Actitud psicológica
  • Adicción
  • Administración del tiempo
  • Alquimia
  • Antropología Psicológica
  • Aprendizaje
  • Arquitectura
  • Artículos De Psicología
  • Asesoría psicológica
  • Astronomía
  • Chauvinismo
  • Comportamiento repetitivo
  • Concepciones del yo
  • Conceptos Psicológicos
  • Cuidados personales
  • Datos psicológicos
  • Efectos Psicológicos
  • Escuelas De Psicología
  • Estados Mentales
  • Estrés
  • Experimentos De Psicología
  • Felicidad
  • Filosofía De La Psicología
  • Fobia
  • Habilidades para la vida
  • Historia De La Psicología
  • Inteligencia
  • Listas De Psicología
  • Manías
  • Metodología Psicológica
  • Métodos de aprendizaje
  • Mindfulness
  • Modelos Psicológicos
  • Modificación de conducta
  • Motivación
  • Mujeres Y Psicología
  • Neuropsicología
  • Organizaciones De Psicología
  • Orientación Sexual Y Psicología
  • Paranoia
  • Pensamiento crítico
  • Pesudociencia
  • Premios De Psicología
  • Problemas sociales
  • Pruebas Psicológicas
  • Pseudociencias en psicología
  • Psicología De Líderes Políticos
  • Psicología Popular
  • Psicología positiva
  • Psicólogos
  • Psicosis
  • Psicoterapia
  • Psiquiatría
  • Ramas De La Psicología
  • Salud mental
  • Signos y síntomas
  • Sin categoría
  • Teorías del éter
  • Teorías Psicológicas
  • Terapia cognitiva
  • Terapia de la conducta
  • Terapia familiar
  • Trabajos Sobre Psicología
  • Trastornos cognitivos
  • Trastornos de ansiedad
  • Trastornos de hábitos e impulsos
  • Trastornos de la alimentación
  • Trastornos de personalidad
  • Trastornos del estado de ánimo
  • Trastornos disociativos
  • Trastornos mentales
  • Trastornos mentales obsoletos
  • Trastornos neuróticos
  • Trastornos psiquiátricos infantiles
  • Trastornos relacionados con sustancias

Psicólogos en línea

En Psicólogos en línea estamos para servirte, brindamos cientos de recursos digitales gratuitos para ti y toda tu familia.

info@psicologosenlinea.net

  • Laboratorio virtual Jun 11

    Tengo las sospechas de poder padecer un bloqueo mental por...

  • Laboratorio virtual Jun 11

    La esquizofrenia lenta o esquizofrenia progresiva lenta (en ruso :...

  • Laboratorio virtual Jun 11

    El psicoanálisis (del griego : ψυχή, psykhḗ, ‘alma‘ ἀνάλυσις, análysis,...

  • Laboratorio virtual Jun 11

    La terapia primaria es una psicoterapia basada en el trauma...

  • Laboratorio virtual Jun 11

    La parapsicología es el estudio de supuestos fenómenos psíquicos (...

Psicólogos en línea te brinda asesoría psicológica gratuita

info@psicologosenlinea.net

Copyright ©2021 Todos los derechos reservados