HealthFlex
×
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Servicios
  • Blog
  • Glosario
  • Contacto

Home » Modelos Psicológicos

Ciclo de acción humana

Ciclo de acción humana
11 de junio de 2020Modelos Psicológicos

El ciclo de acción humano es un modelo psicológico que describe los pasos que los humanos toman cuando interactúan con los sistemas informáticos. El modelo fue propuesto por Donald A. Norman, un erudito en la disciplina de la interacción humano-computadora. El modelo se puede usar para ayudar a evaluar la eficiencia de una interfaz de usuario (UI).

La comprensión del ciclo requiere una comprensión de los principios de diseño de la interfaz de usuario de accesibilidad, retroalimentación, visibilidad y tolerancia.

El ciclo de acción humana describe cómo los humanos pueden formar objetivos y luego desarrollar una serie de pasos necesarios para lograr ese objetivo, utilizando el sistema informático. Luego, el usuario ejecuta los pasos, por lo que el modelo incluye actividades cognitivas y físicas.

Tabla de contenido

  • 1 Las tres etapas del ciclo de acción humana
    • 1.1 Etapa de formación de objetivos
    • 1.2 Etapa de ejecución
    • 1.3 Etapa de evaluación
  • 2 Uso en la evaluación de interfaces de usuario
  • 3 Lectura adicional
  • 4 Términos relacionados
      • 4.0.1 Autor
        • 4.0.1.1 Últimas publicaciones
    • 4.1 Relacionado

Las tres etapas del ciclo de acción humana

El modelo se divide en tres etapas de siete pasos en total, y es (aproximadamente) de la siguiente manera:

Etapa de formación de objetivos

1. Formación de objetivos.

Etapa de ejecución

2. Traducción de objetivos en un conjunto de tareas desordenadas requeridas para lograr los objetivos.

3. Secuenciar las tareas para crear la secuencia de acción.

4. Ejecutando la secuencia de acciones.

Etapa de evaluación

5. Percibir los resultados después de haber ejecutado la secuencia de acciones.

6. Interpretar los resultados reales basados en los resultados esperados.

7. Comparar lo que sucedió con lo que el usuario deseaba.

Uso en la evaluación de interfaces de usuario

Típicamente, un evaluador de la interfaz de usuario planteará una serie de preguntas para cada uno de los pasos del ciclo, una evaluación de la respuesta proporciona información útil sobre dónde la interfaz de usuario puede ser inadecuada o inadecuada. Estas preguntas pueden ser:

Paso 1, formando un objetivo:

Los usuarios tienen suficiente dominio y conocimiento de tareas y suficiente comprensión de su trabajo para formar objetivos?

La interfaz de usuario ayuda a los usuarios a formar estos objetivos?

Paso 2, traducir el objetivo en una tarea o un conjunto de tareas:

Tienen los usuarios suficiente dominio y conocimiento de tareas y suficiente comprensión de su trabajo para formular las tareas?

La interfaz de usuario ayuda a los usuarios a formular estas tareas?

Paso 3, planificación de una secuencia de acción:

Los usuarios tienen suficiente dominio y conocimiento de tareas y suficiente comprensión de su trabajo para formular la secuencia de acción?

La interfaz de usuario ayuda a los usuarios a formular la secuencia de acción?

Paso 4, Ejecutando la secuencia de acción:

Pueden los usuarios típicos aprender y usar fácilmente la interfaz de usuario?

Las acciones proporcionadas por el sistema coinciden con las requeridas por los usuarios?

Son buenas la accesibilidad y la visibilidad de las acciones?

Los usuarios tienen un modelo mental preciso del sistema?

El sistema apoya el desarrollo de un modelo mental preciso ?

Paso 5, Percibir lo que sucedió:

Pueden los usuarios percibir el estado del sistema?

La interfaz de usuario proporciona a los usuarios comentarios suficientes sobre los efectos de sus acciones?

Paso 6, Interpretar el resultado de acuerdo con las expectativas de los usuarios:

Pueden los usuarios dar sentido a los comentarios?

La interfaz de usuario proporciona suficientes comentarios para esta interpretación?

Paso 7, Evaluación de lo que sucedió contra lo que se pretendía:

Pueden los usuarios comparar lo que sucedió con lo que esperaban lograr?

Lectura adicional

Norman, DA (1988). El diseño de las cosas cotidianas. Nueva York, Doubleday / Currency Ed. ISBN 0-465-06709-3

Términos relacionados

El golfo de la evaluación existe cuando el usuario tiene problemas para realizar la etapa de evaluación del ciclo de acción humana (pasos 5 a 7).

El golfo de ejecución existe cuando el usuario tiene problemas para realizar la etapa de ejecución del ciclo de acción humana (pasos 2 a 4).

OODA Loop es un equivalente en estrategia militar.

Autor

Lic. Miguel Valenzuela
Lic. Miguel Valenzuela
Últimas publicaciones
  • 2023.01.11Asesoría psicológicaTengo 1 bloqueo mental y no sé qué hacer!!
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaEsquizofrenia lenta
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaPsicoanálisis
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaTerapia primaria

Relacionado

Publicar comentario Cancelar


Entradas recientes

  • Tengo 1 bloqueo mental y no sé qué hacer!!
  • Esquizofrenia lenta
  • Psicoanálisis
  • Terapia primaria
  • Parasicología
  • Programación neurolingüistica
  • Indicador Myers-Briggs
  • Meméticos
  • Hipnoterapia
  • Comunicación facilitada

Categorías

  • Actitud psicológica
  • Adicción
  • Administración del tiempo
  • Alquimia
  • Antropología Psicológica
  • Aprendizaje
  • Arquitectura
  • Artículos De Psicología
  • Asesoría psicológica
  • Astronomía
  • Chauvinismo
  • Comportamiento repetitivo
  • Concepciones del yo
  • Conceptos Psicológicos
  • Cuidados personales
  • Datos psicológicos
  • Efectos Psicológicos
  • Escuelas De Psicología
  • Estados Mentales
  • Estrés
  • Experimentos De Psicología
  • Felicidad
  • Filosofía De La Psicología
  • Fobia
  • Habilidades para la vida
  • Historia De La Psicología
  • Inteligencia
  • Listas De Psicología
  • Manías
  • Metodología Psicológica
  • Métodos de aprendizaje
  • Mindfulness
  • Modelos Psicológicos
  • Modificación de conducta
  • Motivación
  • Mujeres Y Psicología
  • Neuropsicología
  • Organizaciones De Psicología
  • Orientación Sexual Y Psicología
  • Paranoia
  • Pensamiento crítico
  • Pesudociencia
  • Premios De Psicología
  • Problemas sociales
  • Pruebas Psicológicas
  • Pseudociencias en psicología
  • Psicología De Líderes Políticos
  • Psicología Popular
  • Psicología positiva
  • Psicólogos
  • Psicosis
  • Psicoterapia
  • Psiquiatría
  • Ramas De La Psicología
  • Salud mental
  • Signos y síntomas
  • Sin categoría
  • Teorías del éter
  • Teorías Psicológicas
  • Terapia cognitiva
  • Terapia de la conducta
  • Terapia familiar
  • Trabajos Sobre Psicología
  • Trastornos cognitivos
  • Trastornos de ansiedad
  • Trastornos de hábitos e impulsos
  • Trastornos de la alimentación
  • Trastornos de personalidad
  • Trastornos del estado de ánimo
  • Trastornos disociativos
  • Trastornos mentales
  • Trastornos mentales obsoletos
  • Trastornos neuróticos
  • Trastornos psiquiátricos infantiles
  • Trastornos relacionados con sustancias

Psicólogos en línea

En Psicólogos en línea estamos para servirte, brindamos cientos de recursos digitales gratuitos para ti y toda tu familia.

info@psicologosenlinea.net

  • Ciclo de acción humana Jun 11

    Tengo las sospechas de poder padecer un bloqueo mental por...

  • Ciclo de acción humana Jun 11

    La esquizofrenia lenta o esquizofrenia progresiva lenta (en ruso :...

  • Ciclo de acción humana Jun 11

    El psicoanálisis (del griego : ψυχή, psykhḗ, ‘alma‘ ἀνάλυσις, análysis,...

  • Ciclo de acción humana Jun 11

    La terapia primaria es una psicoterapia basada en el trauma...

  • Ciclo de acción humana Jun 11

    La parapsicología es el estudio de supuestos fenómenos psíquicos (...

Psicólogos en línea te brinda asesoría psicológica gratuita

info@psicologosenlinea.net

Copyright ©2021 Todos los derechos reservados