HealthFlex
×
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Servicios
  • Blog
  • Glosario
  • Contacto

Home » Trastornos de ansiedad

Eritema craneofacial idiopático

9 de julio de 2020Trastornos de ansiedad

El eritema craneofacial idiopático es una afección médica caracterizada por un rubor facial intenso, incontrolable y con frecuencia no provocado.

El sonrojo puede ocurrir en cualquier momento y con frecuencia se desencadena incluso por eventos mundanos, como hablar con amigos, pagar productos en una tienda, pedir direcciones o incluso hacer contacto visual con otra persona.

Durante muchos años, se pensó que la causa de la afección era un problema de ansiedad, causado por un trastorno de salud mental. Sin embargo, en los últimos años, los expertos en el campo del trastorno creen que es causado por un sistema nervioso simpático hiperactivo, una respuesta automática sobre la cual los pacientes no tienen control mental.

Está relacionado con la hiperhidrosis focal, más comúnmente conocida como sudoración excesiva, ya que es causada por los mismos nervios hiperactivos que causan sudoración excesiva. Las víctimas de enrojecimiento facial severo comúnmente experimentan hiperhidrosis focal. Los estudios también han demostrado que los pacientes con enrojecimiento facial grave o hiperhidrosis focal suelen tener familiares con uno o ambos trastornos relacionados.

Tabla de contenido

  • 1 En cultura popular
  • 2 Tratamiento
  • 3 Enlaces externos
  • 4 Fuentes
      • 4.0.1 Autor
        • 4.0.1.1 Últimas publicaciones
    • 4.1 Relacionado

En cultura popular

En Grey’s Anatomy Season 2, Episode 3, un paciente es diagnosticado con eritema craneofacial idiopático.

La protagonista femenina en el drama surcoreano Heart to Heart sufre de un sonrojo incontrolable, que la deja sociófoba.

Tratamiento

Hay varios tratamientos disponibles. El procedimiento no invasivo más exitoso es la terapia cognitiva conductual (TCC), que intenta aliviar la ansiedad que sienten los pacientes.

En casos extremos, se encuentra disponible un procedimiento quirúrgico conocido como simpaticicotomía transtorácica endoscópica (ETS). Iniciado por cirujanos en Suecia, este procedimiento se ha vuelto cada vez más controvertido debido a sus muchos efectos adversos potenciales. Los pacientes que se han sometido al procedimiento con frecuencia se quejan de sudoración compensatoria y fatiga, y alrededor del 5% reconsidera recibir el tratamiento.

El ETS ahora normalmente solo se considera en casos extremos donde otros tratamientos han sido ineficaces.

Enlaces externos

The New Yorker – Crimson Tide – Lo que se sonrojaba ?, no se sabe con certeza, pero puede arruinar su vida por Atul Gawande.

Fuentes

  1. Fuente: www.newyorker.com

Autor

Lic. Miguel Valenzuela
Lic. Miguel Valenzuela
Últimas publicaciones
  • 2023.01.11Asesoría psicológicaTengo 1 bloqueo mental y no sé qué hacer!!
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaEsquizofrenia lenta
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaPsicoanálisis
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaTerapia primaria

Relacionado

Publicar comentario Cancelar


Entradas recientes

  • Tengo 1 bloqueo mental y no sé qué hacer!!
  • Esquizofrenia lenta
  • Psicoanálisis
  • Terapia primaria
  • Parasicología
  • Programación neurolingüistica
  • Indicador Myers-Briggs
  • Meméticos
  • Hipnoterapia
  • Comunicación facilitada

Categorías

  • Actitud psicológica
  • Adicción
  • Administración del tiempo
  • Alquimia
  • Antropología Psicológica
  • Aprendizaje
  • Arquitectura
  • Artículos De Psicología
  • Asesoría psicológica
  • Astronomía
  • Chauvinismo
  • Comportamiento repetitivo
  • Concepciones del yo
  • Conceptos Psicológicos
  • Cuidados personales
  • Datos psicológicos
  • Efectos Psicológicos
  • Escuelas De Psicología
  • Estados Mentales
  • Estrés
  • Experimentos De Psicología
  • Felicidad
  • Filosofía De La Psicología
  • Fobia
  • Habilidades para la vida
  • Historia De La Psicología
  • Inteligencia
  • Listas De Psicología
  • Manías
  • Metodología Psicológica
  • Métodos de aprendizaje
  • Mindfulness
  • Modelos Psicológicos
  • Modificación de conducta
  • Motivación
  • Mujeres Y Psicología
  • Neuropsicología
  • Organizaciones De Psicología
  • Orientación Sexual Y Psicología
  • Paranoia
  • Pensamiento crítico
  • Pesudociencia
  • Premios De Psicología
  • Problemas sociales
  • Pruebas Psicológicas
  • Pseudociencias en psicología
  • Psicología De Líderes Políticos
  • Psicología Popular
  • Psicología positiva
  • Psicólogos
  • Psicosis
  • Psicoterapia
  • Psiquiatría
  • Ramas De La Psicología
  • Salud mental
  • Signos y síntomas
  • Sin categoría
  • Teorías del éter
  • Teorías Psicológicas
  • Terapia cognitiva
  • Terapia de la conducta
  • Terapia familiar
  • Trabajos Sobre Psicología
  • Trastornos cognitivos
  • Trastornos de ansiedad
  • Trastornos de hábitos e impulsos
  • Trastornos de la alimentación
  • Trastornos de personalidad
  • Trastornos del estado de ánimo
  • Trastornos disociativos
  • Trastornos mentales
  • Trastornos mentales obsoletos
  • Trastornos neuróticos
  • Trastornos psiquiátricos infantiles
  • Trastornos relacionados con sustancias

Psicólogos en línea

En Psicólogos en línea estamos para servirte, brindamos cientos de recursos digitales gratuitos para ti y toda tu familia.

info@psicologosenlinea.net

  • Eritema craneofacial idiopático Jul 9

    Tengo las sospechas de poder padecer un bloqueo mental por...

  • Eritema craneofacial idiopático Jul 9

    La esquizofrenia lenta o esquizofrenia progresiva lenta (en ruso :...

  • Eritema craneofacial idiopático Jul 9

    El psicoanálisis (del griego : ψυχή, psykhḗ, ‘alma‘ ἀνάλυσις, análysis,...

  • Eritema craneofacial idiopático Jul 9

    La terapia primaria es una psicoterapia basada en el trauma...

  • Eritema craneofacial idiopático Jul 9

    La parapsicología es el estudio de supuestos fenómenos psíquicos (...

Psicólogos en línea te brinda asesoría psicológica gratuita

info@psicologosenlinea.net

Copyright ©2021 Todos los derechos reservados