HealthFlex
×
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Servicios
  • Blog
  • Glosario
  • Contacto

Home » Trastornos de personalidad

Comportamiento esquizoide evitativo

10 de julio de 2020Trastornos de personalidad

La relación entre el trastorno esquizoide de la personalidad (SPD) y el trastorno de personalidad evasiva (AvPD) ha sido objeto de controversia durante décadas.

Hoy en día todavía no está claro y queda por ver si estos dos trastornos de la personalidad están relacionados con trastornos de personalidad genéticamente distintos pero superpuestos, o si estos dos trastornos de la personalidad son meramente dos expresiones fenotípicas diferentes del mismo trastorno genético.

Ambos se han asociado con un factor de riesgo genético compartido y el mismo polimorfismo dentro del gen ANKK. También hay alguna evidencia de que AvPD (como SPD) es un trastorno de la personalidad del espectro de la esquizofrenia.

Originalmente, el trastorno esquizoide de la personalidad implicaba la evitación social combinada con una marcada ambivalencia con respecto a la conveniencia del contacto social. Incluía indiferencia o incluso desdén frío oscilando con anhelo de relaciones normales. A través de los esfuerzos de Theodore Millon, esta idea compleja se dividió luego en dos trastornos con la aparición de una construcción AvPD separada y se perdió la idea de ambivalencia.

De acuerdo con las pautas de diagnóstico diferencial proporcionadas en el texto del DSM-IV, las dos condiciones se distinguen por el grado en que el individuo desea el contacto social en lugar de ser indiferente. Pero tales distinciones son a menudo difíciles de aplicar en la práctica, ya que los pacientes a menudo tienen un estado poco claro, marginal o cambiante en aquellos elementos que se consideran más cruciales para el diagnóstico diferencial.

Sin embargo, en el caso de las EP esquivantes y esquizoides, tanto el problema como su solución pueden ser más académicos que reales. Primero, la investigación indica que todos los síntomas evitantes, excepto el retraimiento social, se correlacionan negativamente con la lista de síntomas esquizoides y que el diagnóstico diferencial no es difícil.En segundo lugar, como señaló Benjamin (1993), la EP esquizoide es extremadamente rara y el dilema diagnóstico nunca puede ocurrir en la práctica.

Sin embargo, una nueva investigación muestra que ambas PD están relacionadas con la hipersensibilidad.

Contenido

  • Referencias
  • Fuentes
      • Autor
        • Últimas publicaciones

Referencias

Livesley WJ, West M (1986). «La distinción DSM-III entre los trastornos esquizoides y evitativos de la personalidad». Can J Psychiatry. 31 (1): 59–62. doi : 10.1177 / 070674378603100112. PMID 3948107.

Winarick, Daniel J.; Bornstein, Robert F. (2015). «Hacia la resolución de una controversia de larga data en el diagnóstico del trastorno de personalidad: correlatos contrastantes de rasgos esquizoides y evitativos». Personalidad y diferencias individuales. 79 : 25-29. doi : 10.1016 / j.paid..01.026.

ISSN 0191-8869.

Kendler, Kenneth S. (2010). «La estructura de los factores de riesgo genéticos y ambientales para los trastornos de personalidad DSM-IV». Archivos de Psiquiatría General. 65 (12): 1438–1446. doi : 10.1001 / archpsyc..12.1438. PMC 2844885. PMID 19047531.

Blum K, Braverman ER, Wu S, et al. (1997) «Asociación de polimorfismos del receptor de dopamina D2 (DRD) y genes del transportador de dopamina (DAT) con comportamientos esquizoides / evitativos (SAB)». Psiquiatría Molecular. 2 (3): 239–46. doi : 10.1038 / sj.mp.. PMID 9152988. Archivado (PDF) del original el 26/02/2017.

Consultado el 25 de febrero de 2017.

David L. Fogelson; Keith Nuechterlein (2007). «El trastorno de personalidad evitativo es un trastorno de personalidad del espectro de esquizofrenia separable, incluso cuando se controla la presencia de trastornos de personalidad paranoides y esquizotípicos». Investigación de esquizofrenia. 91 (1–3):

192–199. CiteSeerX 10.1.1.1019.5817. doi : 10.1016 / j.schres..12.023. PMC 1904485. PMID 17306508.

Alden, Lynn E.; Laposa, Judith M. (2002). «Trastorno de personalidad evitativo: estado actual y direcciones futuras». Revista de trastornos de la personalidad. 16(1): 1–29. doi:.1521 / pedi..1.1.22558. PMID 11881158.

Trull, Timothy J.; Widiger, Thomas A.; Frances, Allen (junio de 1987). «Covarianza de conjuntos de criterios para evitar, esquizoide y trastornos de personalidad dependientes». American Journal of Psychiatry. 144 (6): 767–771. doi : 10.1176 / ajp..6.767.

Daniel Winarick: La desaparición de la personalidad esquizoide. Psychology Today, enero de 2017.

Fuentes

  1. Fuente: doi.org
  2. Fuente: pubmed.ncbi.nlm.nih.gov
  3. Fuente: www.worldcat.org
  4. Fuente: www.ncbi.nlm.nih.gov
  5. Fuente: www.researchgate.net
  6. Fuente: web.archive.org
  7. Fuente: citeseerx.ist.psu.edu
  8. Fuente: www.psychologytoday.com

Autor

Lic. Miguel Valenzuela
Lic. Miguel Valenzuela
Últimas publicaciones
  • 2023.01.11Asesoría psicológicaTengo 1 bloqueo mental y no sé qué hacer!!
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaEsquizofrenia lenta
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaPsicoanálisis
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaTerapia primaria

Relacionado

Publicar comentario Cancelar


Entradas recientes

  • Tengo 1 bloqueo mental y no sé qué hacer!!
  • Esquizofrenia lenta
  • Psicoanálisis
  • Terapia primaria
  • Parasicología
  • Programación neurolingüistica
  • Indicador Myers-Briggs
  • Meméticos
  • Hipnoterapia
  • Comunicación facilitada

Categorías

  • Actitud psicológica
  • Adicción
  • Administración del tiempo
  • Alquimia
  • Antropología Psicológica
  • Aprendizaje
  • Arquitectura
  • Artículos De Psicología
  • Asesoría psicológica
  • Astronomía
  • Chauvinismo
  • Comportamiento repetitivo
  • Concepciones del yo
  • Conceptos Psicológicos
  • Cuidados personales
  • Datos psicológicos
  • Efectos Psicológicos
  • Escuelas De Psicología
  • Estados Mentales
  • Estrés
  • Experimentos De Psicología
  • Felicidad
  • Filosofía De La Psicología
  • Fobia
  • Habilidades para la vida
  • Historia De La Psicología
  • Inteligencia
  • Listas De Psicología
  • Manías
  • Metodología Psicológica
  • Métodos de aprendizaje
  • Mindfulness
  • Modelos Psicológicos
  • Modificación de conducta
  • Motivación
  • Mujeres Y Psicología
  • Neuropsicología
  • Organizaciones De Psicología
  • Orientación Sexual Y Psicología
  • Paranoia
  • Pensamiento crítico
  • Pesudociencia
  • Premios De Psicología
  • Problemas sociales
  • Pruebas Psicológicas
  • Pseudociencias en psicología
  • Psicología De Líderes Políticos
  • Psicología Popular
  • Psicología positiva
  • Psicólogos
  • Psicosis
  • Psicoterapia
  • Psiquiatría
  • Ramas De La Psicología
  • Salud mental
  • Signos y síntomas
  • Sin categoría
  • Teorías del éter
  • Teorías Psicológicas
  • Terapia cognitiva
  • Terapia de la conducta
  • Terapia familiar
  • Trabajos Sobre Psicología
  • Trastornos cognitivos
  • Trastornos de ansiedad
  • Trastornos de hábitos e impulsos
  • Trastornos de la alimentación
  • Trastornos de personalidad
  • Trastornos del estado de ánimo
  • Trastornos disociativos
  • Trastornos mentales
  • Trastornos mentales obsoletos
  • Trastornos neuróticos
  • Trastornos psiquiátricos infantiles
  • Trastornos relacionados con sustancias

Psicólogos en línea

En Psicólogos en línea estamos para servirte, brindamos cientos de recursos digitales gratuitos para ti y toda tu familia.

info@psicologosenlinea.net

  • Comportamiento esquizoide evitativo Jul 10

    Tengo las sospechas de poder padecer un bloqueo mental por...

  • Comportamiento esquizoide evitativo Jul 10

    La esquizofrenia lenta o esquizofrenia progresiva lenta (en ruso :...

  • Comportamiento esquizoide evitativo Jul 10

    El psicoanálisis (del griego : ψυχή, psykhḗ, ‘alma‘ ἀνάλυσις, análysis,...

  • Comportamiento esquizoide evitativo Jul 10

    La terapia primaria es una psicoterapia basada en el trauma...

  • Comportamiento esquizoide evitativo Jul 10

    La parapsicología es el estudio de supuestos fenómenos psíquicos (...

Psicólogos en línea te brinda asesoría psicológica gratuita

info@psicologosenlinea.net

Copyright ©2021 Todos los derechos reservados