HealthFlex
×
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Servicios
  • Blog
  • Glosario
  • Contacto

Home » Felicidad

Ikigai

Ikigai
27 de junio de 2020Felicidad

Ikigai es unconcepto japonés que significa «una razón de ser». La palabra se refiere a tener una dirección o propósito en la vida, aquello que hace que la vida valga la pena, y hacia la cual un individuo toma acciones espontáneas y voluntarias que le dan satisfacción y un sentido de significado a la vida.

Contenido

  • Etimología
  • Descripción general
  • Importancia
      • Autor
        • Últimas publicaciones

Etimología

La palabra consiste en ‘Iki’ (vivir) y ‘ gai’ (razón). El término ikigai compone dos palabras japonesas: iki ( 生 き ) que significa «vida; vivo» y kai ( 甲 斐 ) que significa «(un) efecto; (a) resultado; (a) fruto; (a) valor; (a ) uso; (a) beneficio; (no, poco) aprovecha «( expresado secuencialmente como gai ) para llegar a» una razón para vivir;

Un significado para la vida; qué hace que la vida valga la pena viviendo «una razón de ser «.

Descripción general

Ikigai puede describir tener un sentido de propósito en la vida, además de estar motivado. El psicólogo Michiko Kumano describe como Ikigai eudaimónico bienestar, ya que «implica acciones de consagrarse a actividades que uno disfruta y se asocia con sentimientos de logro y satisfacción». La palabra ikigai también se usa para describir el ser interno de un individuo y un estado mental en el que el individuo se siente a gusto.

Las actividades que le permiten a uno sentir ikigai no son forzadas a un individuo; son percibidos como espontáneos y realizados voluntariamente.

El periodista de National Geographic Dan Buettner sugirió que ikigai puede ser una de las razones de la longevidad de la gente de Okinawa. Según Buettner, los okinawenses tienen menos ganas de retirarse, ya que las personas continúan haciendo su trabajo favorito mientras se mantienen saludables. Moai, el grupo de amigos muy unido, se considera una razón importante para que la gente de Okinawa viva mucho tiempo.

Importancia

En los años sesenta, setenta y ochenta, se pensaba que ikigai tenía experiencia para mejorar la sociedad («subordinar los propios deseos a los demás») o mejorar uno mismo («seguir el propio camino»). Sin embargo, en el siglo XXI, el enfoque de ikigai se ha desplazado hacia el yo; en lugar de «auto-sacrificio», el enfoque está en desarrollarse uno mismo.

Según el antropólogo Chikako Ozawa-de Silva, para una generación anterior en Japón, su ikigai era «ajustarse a este molde estándar de compañía y familia», mientras que la generación más joven informó que su ikigai se trata de «sueños de lo que podrían convertirse en el futuro».

Un estudio de 2012 en el Global Journal of Health Science sugirió que tener la sensación de ikigai influyó en el funcionamiento del lóbulo prefrontal. Algunos estudios mostraron que las personas que no sienten ikigai tienen más probabilidades de experimentar enfermedades cardiovasculares. Sin embargo, no hubo evidencia de ninguna correlación con el desarrollo de tumores malignos.

Autor

Lic. Miguel Valenzuela
Lic. Miguel Valenzuela
Últimas publicaciones
  • 2023.01.11Asesoría psicológicaTengo 1 bloqueo mental y no sé qué hacer!!
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaEsquizofrenia lenta
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaPsicoanálisis
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaTerapia primaria

Relacionado

Publicar comentario Cancelar


Entradas recientes

  • Tengo 1 bloqueo mental y no sé qué hacer!!
  • Esquizofrenia lenta
  • Psicoanálisis
  • Terapia primaria
  • Parasicología
  • Programación neurolingüistica
  • Indicador Myers-Briggs
  • Meméticos
  • Hipnoterapia
  • Comunicación facilitada

Categorías

  • Actitud psicológica
  • Adicción
  • Administración del tiempo
  • Alquimia
  • Antropología Psicológica
  • Aprendizaje
  • Arquitectura
  • Artículos De Psicología
  • Asesoría psicológica
  • Astronomía
  • Chauvinismo
  • Comportamiento repetitivo
  • Concepciones del yo
  • Conceptos Psicológicos
  • Cuidados personales
  • Datos psicológicos
  • Efectos Psicológicos
  • Escuelas De Psicología
  • Estados Mentales
  • Estrés
  • Experimentos De Psicología
  • Felicidad
  • Filosofía De La Psicología
  • Fobia
  • Habilidades para la vida
  • Historia De La Psicología
  • Inteligencia
  • Listas De Psicología
  • Manías
  • Metodología Psicológica
  • Métodos de aprendizaje
  • Mindfulness
  • Modelos Psicológicos
  • Modificación de conducta
  • Motivación
  • Mujeres Y Psicología
  • Neuropsicología
  • Organizaciones De Psicología
  • Orientación Sexual Y Psicología
  • Paranoia
  • Pensamiento crítico
  • Pesudociencia
  • Premios De Psicología
  • Problemas sociales
  • Pruebas Psicológicas
  • Pseudociencias en psicología
  • Psicología De Líderes Políticos
  • Psicología Popular
  • Psicología positiva
  • Psicólogos
  • Psicosis
  • Psicoterapia
  • Psiquiatría
  • Ramas De La Psicología
  • Salud mental
  • Signos y síntomas
  • Sin categoría
  • Teorías del éter
  • Teorías Psicológicas
  • Terapia cognitiva
  • Terapia de la conducta
  • Terapia familiar
  • Trabajos Sobre Psicología
  • Trastornos cognitivos
  • Trastornos de ansiedad
  • Trastornos de hábitos e impulsos
  • Trastornos de la alimentación
  • Trastornos de personalidad
  • Trastornos del estado de ánimo
  • Trastornos disociativos
  • Trastornos mentales
  • Trastornos mentales obsoletos
  • Trastornos neuróticos
  • Trastornos psiquiátricos infantiles
  • Trastornos relacionados con sustancias

Psicólogos en línea

En Psicólogos en línea estamos para servirte, brindamos cientos de recursos digitales gratuitos para ti y toda tu familia.

info@psicologosenlinea.net

  • Ikigai Jun 27

    Tengo las sospechas de poder padecer un bloqueo mental por...

  • Ikigai Jun 27

    La esquizofrenia lenta o esquizofrenia progresiva lenta (en ruso :...

  • Ikigai Jun 27

    El psicoanálisis (del griego : ψυχή, psykhḗ, ‘alma‘ ἀνάλυσις, análysis,...

  • Ikigai Jun 27

    La terapia primaria es una psicoterapia basada en el trauma...

  • Ikigai Jun 27

    La parapsicología es el estudio de supuestos fenómenos psíquicos (...

Psicólogos en línea te brinda asesoría psicológica gratuita

info@psicologosenlinea.net

Copyright ©2021 Todos los derechos reservados