HealthFlex
×
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Servicios
  • Blog
  • Glosario
  • Contacto

Home » Metodología Psicológica

Mirada preferencial

Mirada preferencial
11 de junio de 2020Metodología Psicológica

La observación preferencial es un método experimental en psicología del desarrollo que se utiliza para obtener información sobre la mente / cerebro joven. El método utilizado hoy fue desarrollado por el psicólogo del desarrollo Robert L. Fantz en la década de 1960.

Tabla de contenido

  • 1 La técnica de mirada preferencial
  • 2 Resumen de hallazgos
  • 3 La técnica de mirada preferencial en el trabajo
  • 4 Laboratorios que usan aspecto preferencial
  • 5 Estudios que emplean el aspecto preferencial
      • 5.0.1 Autor
        • 5.0.1.1 Últimas publicaciones
    • 5.1 Relacionado

La técnica de mirada preferencial

Según la Asociación Americana de Psicología, la técnica de aspecto preferencial es «un método experimental para evaluar las capacidades perceptivas de los individuos no verbales (p. Ej., Bebés humanos, animales no humanos)». Si el bebé promedio mira más tiempo el segundo estímulo, esto sugiere que el bebé puede discriminar entre los estímulos.

Este método se ha utilizado ampliamente en la ciencia cognitiva y la psicología del desarrollo para evaluar el carácter de los sistemas perceptivos del bebé y, por extensión, las facultades cognitivas innatas. Un investigador o examinador observa el comportamiento de los bebés para determinar en qué estímulo se fija el bebé.

Robert L. Fantz

Robert L. Fantz (1925-1981) fue un psicólogo del desarrollo que lanzó varios estudios sobre la percepción infantil, incluido el paradigma de aspecto preferencial. Fantz introdujo este paradigma en 1961 mientras trabajaba en la Case Western Reserve University. El paradigma de aspecto preferencial se utiliza en estudios de bebés con respecto al desarrollo cognitivo y la categorización.

El estudio de Fantz mostró que los bebés miraban imágenes estampadas por más tiempo que las imágenes uniformes. Más tarde se basó en su estudio en 1964 para incluir situaciones de habituación. Estas situaciones exhibieron una preferencia de los infantes por estímulos nuevos o inusuales.

Resumen de hallazgos

Se han sacado conclusiones de experimentos de aspecto preferencial sobre el conocimiento que poseen los bebés. Por ejemplo, si los bebés discriminan entre los estímulos que siguen las reglas y los que infringen las reglas (digamos, al mirar más tiempo, en promedio, al último que al primero), a veces se concluye que los bebés conocen la regla.

Aquí hay un ejemplo: a 100 bebés se les muestra un objeto que parece teletransportarse, violando la regla de que los objetos se mueven en caminos continuos. A otros 100 bebés similares se les muestra un objeto que se comporta de manera casi idéntica al objeto del grupo 1, excepto que este objeto no se teletransporta.

Si el primer estímulo induce tiempos de búsqueda más largos que el segundo, entonces, según el argumento, los bebés esperan que los objetos obedezcan la regla de continuidad y se sorprenden cuando violan esta regla. Algunos investigadores han sugerido, de algunos de estos experimentos, que los bebés tienen un conocimiento innato de esas reglas cuya violación pueden discriminar perceptivamente.

Las críticas comunes a esta tesis de lo innato incluyen que el bebé ya ha adquirido suficiente experiencia de objetos que no se teletransportan para justificar su sorpresa, y que los objetos de teletransportación atraen la atención por razones distintas a la violación de la expectativa.

Los resultados de los experimentos de apariencia preferencial han sugerido que los humanos poseen innumerables creencias sobre cómo interactúan los objetos (» física popular » o «mecánica popular») y sobre cómo interactúan los seres animados (» psicología popular «).

La técnica de mirada preferencial en el trabajo

Sensibilidad del gradiente de los niños a la discordancia fonológica: considerando la dinámica del comportamiento de observación y la dilatación de la pupila Este estudio recolectó datos utilizando un paradigma de apariencia preferencial. El paradigma fue analizar el comportamiento visual y la dilatación de las pupilas para rastrear el reconocimiento de los niños a diferentes grados de etiquetas y objetos que no coinciden en una imagen.

Se encontró evidencia de que existe una sensibilidad al desajuste fonológico entre los niños. El estudio también brindó apoyo para la tesis de que la comprensión y el conocimiento tempranos de las palabras raíz son lo suficientemente sólidos como para convertir los detalles subfonemáticos en lo que no están familiarizados.

Se han citado experimentos de aspecto preferencial en apoyo de hipótesis sobre una amplia gama de capacidades cognitivas congénitas, que incluyen:

Percepción de profundidad

Percepción de la cara

Aritmética básica ( aritmética )

Laboratorios que usan aspecto preferencial

UIUC

Http://www.psych.uiuc.edu/: cfisher/LALAB/Projects.html. syntax

CWRU (Fantz, luego Fagan et al)

Http://blog.case.edu/case-news/2009/08/05/josephfaganmensa

Estudios que emplean el aspecto preferencial

Ball, WA (abril de 1973). «La percepción de causalidad en el lactante». Documento presentado en la Society for Research in Child Development, Philadelphia.

Autor

Lic. Miguel Valenzuela
Lic. Miguel Valenzuela
Últimas publicaciones
  • 2023.01.11Asesoría psicológicaTengo 1 bloqueo mental y no sé qué hacer!!
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaEsquizofrenia lenta
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaPsicoanálisis
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaTerapia primaria

Relacionado

Publicar comentario Cancelar


Entradas recientes

  • Tengo 1 bloqueo mental y no sé qué hacer!!
  • Esquizofrenia lenta
  • Psicoanálisis
  • Terapia primaria
  • Parasicología
  • Programación neurolingüistica
  • Indicador Myers-Briggs
  • Meméticos
  • Hipnoterapia
  • Comunicación facilitada

Categorías

  • Actitud psicológica
  • Adicción
  • Administración del tiempo
  • Alquimia
  • Antropología Psicológica
  • Aprendizaje
  • Arquitectura
  • Artículos De Psicología
  • Asesoría psicológica
  • Astronomía
  • Chauvinismo
  • Comportamiento repetitivo
  • Concepciones del yo
  • Conceptos Psicológicos
  • Cuidados personales
  • Datos psicológicos
  • Efectos Psicológicos
  • Escuelas De Psicología
  • Estados Mentales
  • Estrés
  • Experimentos De Psicología
  • Felicidad
  • Filosofía De La Psicología
  • Fobia
  • Habilidades para la vida
  • Historia De La Psicología
  • Inteligencia
  • Listas De Psicología
  • Manías
  • Metodología Psicológica
  • Métodos de aprendizaje
  • Mindfulness
  • Modelos Psicológicos
  • Modificación de conducta
  • Motivación
  • Mujeres Y Psicología
  • Neuropsicología
  • Organizaciones De Psicología
  • Orientación Sexual Y Psicología
  • Paranoia
  • Pensamiento crítico
  • Pesudociencia
  • Premios De Psicología
  • Problemas sociales
  • Pruebas Psicológicas
  • Pseudociencias en psicología
  • Psicología De Líderes Políticos
  • Psicología Popular
  • Psicología positiva
  • Psicólogos
  • Psicosis
  • Psicoterapia
  • Psiquiatría
  • Ramas De La Psicología
  • Salud mental
  • Signos y síntomas
  • Sin categoría
  • Teorías del éter
  • Teorías Psicológicas
  • Terapia cognitiva
  • Terapia de la conducta
  • Terapia familiar
  • Trabajos Sobre Psicología
  • Trastornos cognitivos
  • Trastornos de ansiedad
  • Trastornos de hábitos e impulsos
  • Trastornos de la alimentación
  • Trastornos de personalidad
  • Trastornos del estado de ánimo
  • Trastornos disociativos
  • Trastornos mentales
  • Trastornos mentales obsoletos
  • Trastornos neuróticos
  • Trastornos psiquiátricos infantiles
  • Trastornos relacionados con sustancias

Psicólogos en línea

En Psicólogos en línea estamos para servirte, brindamos cientos de recursos digitales gratuitos para ti y toda tu familia.

info@psicologosenlinea.net

  • Mirada preferencial Jun 11

    Tengo las sospechas de poder padecer un bloqueo mental por...

  • Mirada preferencial Jun 11

    La esquizofrenia lenta o esquizofrenia progresiva lenta (en ruso :...

  • Mirada preferencial Jun 11

    El psicoanálisis (del griego : ψυχή, psykhḗ, ‘alma‘ ἀνάλυσις, análysis,...

  • Mirada preferencial Jun 11

    La terapia primaria es una psicoterapia basada en el trauma...

  • Mirada preferencial Jun 11

    La parapsicología es el estudio de supuestos fenómenos psíquicos (...

Psicólogos en línea te brinda asesoría psicológica gratuita

info@psicologosenlinea.net

Copyright ©2021 Todos los derechos reservados