HealthFlex
×
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Servicios
  • Blog
  • Glosario
  • Contacto

Home » Estados Mentales

Conciencia dividida

Conciencia dividida
16 de junio de 2020Estados Mentales

La conciencia dividida es un término acuñado por Ernest Hilgard para definir un estado psicológico en el que la conciencia se divide en componentes distintos, posiblemente durante la hipnosis.

Contenido

  • Origen
  • Experimentación
      • Autor
        • Últimas publicaciones

Origen

Carl Jung tocó la teoría de la división de la conciencia en 1935 cuando declaró: «La llamada unidad de la conciencia es una ilusión… nos gusta pensar que somos uno pero no lo somos». Ernest Hilgard creía que la hipnosis causa una división en la conciencia y una forma vívida de divisiones mentales cotidianas.

Dibujando temas de Pierre Janet, Hilgard vio la hipnosis desde esta perspectiva como una disposición a dividir los principales sistemas de conciencia en diferentes sectores. Argumentó que esta división en la conciencia no solo puede ayudar a definir el estado mental alcanzado durante la hipnosis, sino que también puede ayudar a definir una amplia gama de problemas psicológicos, como el trastorno de personalidad múltiple.

En la Conciencia dividida reconsiderada de Hilgard, ofrece muchos ejemplos de comportamiento humano » disociado «. Con respecto a la teoría, afirma que es útil asignar dos modos de conciencia, un modo receptivo y un modo activo, es decir, una conciencia bimodal. En otros lugares menciona el concepto de conciencia, en el que dos o más estados de conciencia pueden ser igualmente receptivos o activos, como, por ejemplo, en algunos tipos de personalidad múltiple.

Muchos estudios psicológicos suponen una unidad de conciencia. Los estudios psicofísicos en sujetos normales y aquellos con visión ciega muestran dudas sobre la disociación simultánea de diferentes modos de notificación de una sensación, y por estudios clínicos de pacientes anosognosicos que muestran disociaciones de la conciencia de sus propios estados.Se interpreta que estos y otros fenómenos implican dos tipos de división de la conciencia:

La separación de la experiencia fenoménica de la conciencia reflexiva y la no unidad de la conciencia reflexiva. Se considera que la conciencia reflexiva es necesaria para el informe y se asocia con el yo como sujeto de experiencia y agente de informe. La conciencia reflexiva es operativa solo cuando atendemos nuestros propios estados.

Cuando estamos involucrados en el mundo, la reflexividad interviene menos y nuestra conciencia está más unificada.

Experimentación

La teoría ha sido probada y probada y algunas pruebas han demostrado que la teoría hace algunas predicciones legítimas. Otros, como uno realizado en 169 estudiantes de pregrado, algunos de los cuales realizaron tareas en atención selectiva y condiciones de atención divididas que se correlacionan con los puntajes en la Escala de Susceptibilidad Hipnótica del Grupo Harvard refutan los hallazgos de Hilgard.

Las nuevas tendencias en psicología y neurociencia cognitiva sugieren que las aplicaciones de la dinámica no lineal, el caos y la autoorganización parecen ser particularmente importantes para la investigación de algunos problemas fundamentales relacionados con la relación mente-cerebro. Los problemas relevantes, entre otros, son las formaciones de recuerdos durante las alteraciones de los estados mentales y la naturaleza de una barrera que divide los estados mentales y conduce al proceso llamado disociación.

Este proceso está relacionado con una formación de grupos de neuronas que a menudo sincronizan sus patrones de disparo de una manera espacial única. El tema central de este estudio es la relación entre el nivel de procesos mentales móviles y oscilantes y susustrato neurofisiológico Esto presenta una pregunta sobre los principios de organización de la experiencia consciente y cómo las experiencias suceden en el cerebro.

La autoorganización caótica proporciona una herramienta teórica y experimental única para una comprensión más profunda de los fenómenos disociativos y permite estudiar cómo los fenómenos disociativos pueden vincularse con descargas epileptiformes que están relacionadas con diversas formas de manifestaciones psicológicas y somáticas.

Los principios de organización que constituyen la conciencia humana y otros fenómenos mentales desde este punto de vista pueden describirse mediante el análisis y la reconstrucción de la dinámica subyacente de las medidas psicofisiológicas.

Autor

Lic. Miguel Valenzuela
Lic. Miguel Valenzuela
Últimas publicaciones
  • 2023.01.11Asesoría psicológicaTengo 1 bloqueo mental y no sé qué hacer!!
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaEsquizofrenia lenta
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaPsicoanálisis
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaTerapia primaria

Relacionado

Publicar comentario Cancelar


Entradas recientes

  • Tengo 1 bloqueo mental y no sé qué hacer!!
  • Esquizofrenia lenta
  • Psicoanálisis
  • Terapia primaria
  • Parasicología
  • Programación neurolingüistica
  • Indicador Myers-Briggs
  • Meméticos
  • Hipnoterapia
  • Comunicación facilitada

Categorías

  • Actitud psicológica
  • Adicción
  • Administración del tiempo
  • Alquimia
  • Antropología Psicológica
  • Aprendizaje
  • Arquitectura
  • Artículos De Psicología
  • Asesoría psicológica
  • Astronomía
  • Chauvinismo
  • Comportamiento repetitivo
  • Concepciones del yo
  • Conceptos Psicológicos
  • Cuidados personales
  • Datos psicológicos
  • Efectos Psicológicos
  • Escuelas De Psicología
  • Estados Mentales
  • Estrés
  • Experimentos De Psicología
  • Felicidad
  • Filosofía De La Psicología
  • Fobia
  • Habilidades para la vida
  • Historia De La Psicología
  • Inteligencia
  • Listas De Psicología
  • Manías
  • Metodología Psicológica
  • Métodos de aprendizaje
  • Mindfulness
  • Modelos Psicológicos
  • Modificación de conducta
  • Motivación
  • Mujeres Y Psicología
  • Neuropsicología
  • Organizaciones De Psicología
  • Orientación Sexual Y Psicología
  • Paranoia
  • Pensamiento crítico
  • Pesudociencia
  • Premios De Psicología
  • Problemas sociales
  • Pruebas Psicológicas
  • Pseudociencias en psicología
  • Psicología De Líderes Políticos
  • Psicología Popular
  • Psicología positiva
  • Psicólogos
  • Psicosis
  • Psicoterapia
  • Psiquiatría
  • Ramas De La Psicología
  • Salud mental
  • Signos y síntomas
  • Sin categoría
  • Teorías del éter
  • Teorías Psicológicas
  • Terapia cognitiva
  • Terapia de la conducta
  • Terapia familiar
  • Trabajos Sobre Psicología
  • Trastornos cognitivos
  • Trastornos de ansiedad
  • Trastornos de hábitos e impulsos
  • Trastornos de la alimentación
  • Trastornos de personalidad
  • Trastornos del estado de ánimo
  • Trastornos disociativos
  • Trastornos mentales
  • Trastornos mentales obsoletos
  • Trastornos neuróticos
  • Trastornos psiquiátricos infantiles
  • Trastornos relacionados con sustancias

Psicólogos en línea

En Psicólogos en línea estamos para servirte, brindamos cientos de recursos digitales gratuitos para ti y toda tu familia.

info@psicologosenlinea.net

  • Conciencia dividida Jun 16

    Tengo las sospechas de poder padecer un bloqueo mental por...

  • Conciencia dividida Jun 16

    La esquizofrenia lenta o esquizofrenia progresiva lenta (en ruso :...

  • Conciencia dividida Jun 16

    El psicoanálisis (del griego : ψυχή, psykhḗ, ‘alma‘ ἀνάλυσις, análysis,...

  • Conciencia dividida Jun 16

    La terapia primaria es una psicoterapia basada en el trauma...

  • Conciencia dividida Jun 16

    La parapsicología es el estudio de supuestos fenómenos psíquicos (...

Psicólogos en línea te brinda asesoría psicológica gratuita

info@psicologosenlinea.net

Copyright ©2021 Todos los derechos reservados