HealthFlex
×
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Servicios
  • Blog
  • Glosario
  • Contacto

Home » Administración del tiempo

Carpe Diem

8 de julio de 2020Administración del tiempo

Carpe diem es una América aforismo, por lo general (aunque cuestionable) traducida como «aprovecha el día», tomada del libro 1 del poeta romano Horacio trabajo ‘s Odas (23 aC).

Tabla de contenido

  • 1 Traducción
  • 2 Historia
    • 2.1 Fuentes
    • 2.2 En literatura antigua
  • 3 Significado
    • 3.1 Expresiones relacionadas
    • 3.2 Otro latín
  • 4 Menciones contemporáneas
  • 5 Referencias
  • 6 Fuentes
      • 6.0.1 Autor
        • 6.0.1.1 Últimas publicaciones
    • 6.1 Relacionado

Traducción

Carpe es el imperativo activo presente en segunda persona del carpō «recoger o arrancar» usado por Horace para significar «disfrutar, aprovechar, usar, hacer uso de». Diem es el acusador del dado «día». Una traducción más literal de carpe diem sería «arrancar el día», es decir, disfrutar el momento.

Varios autores han argumentado que esta interpretación está más cerca del significado original de Horace

Historia

Fuentes

Texto de Odas 1.11 :

Tu ne quaesieris, scire nefas, quem mihi, quem tibi

Finem di dederint, Leuconoe, ncop Babylonios

Temptaris numeros. ut melius, quidquid erit, pati.

Seu pluris hiemes seu homenaje Iuppiter ultimam,

Quae nunc oppositis debilitat pumicibus mare Tyrrhenum

Sapias, vina liques et spatio brevi

Spem longam reseces. dum loquimur, fugerit invida

Aetas: carpe diem, quam mínimo credula postero.

No preguntes (es conocimiento prohibido), cuál es nuestro término de años destinado, el

Mío y el tuyo; ni escanee las mesas de sus videntes babilonios.

Mejor lejos para soportar el futuro, mi Leuconoe, como el pasado,

Si Jove tiene muchos inviernos aún por dar, o este es nuestro último;

Esto hace que las olas del Tirreno gasten su fuerza contra la orilla.

Cuela tu vino y prueba tu sabiduría; la vida es corta; debería esperar más?

En el momento de nuestra conversación, el tiempo envidioso ha disminuido.

Aprovecha el presente; confía en mañana tan poco como puedas.

En literatura antigua

Quizás la primera expresión escrita del concepto es el consejo que Siduri le dio a Gilgamesh, diciéndole que renuncie a su duelo y abrace la vida, aunque algunos eruditos lo ven como simplemente instando a Gilgamesh a abandonar su duelo «, revirtiendo los rituales liminales de duelo y volviendo a los comportamientos normales y normativos de la sociedad mesopotámica «.

Significado

En Horace, la frase es parte del carpe diem más largo, quam mínimo credula postero, que a menudo se traduce como «Aprovecha el día, confía muy poco en el mañana (el futuro)». La oda dice que el futuro es imprevisto y que uno no debe dejar al azar acontecimientos futuros, sino que debe hacer todo lo que pueda hoy para mejorar su propio futuro.

Esta frase generalmente se entiende en el contexto epicúreo de Horacio. Se ha argumentado que el significado de carpe diem tal como lo utiliza Horace no es ignorar el futuro, sino más bien no confiar en que todo va a encajar para usted y tomar medidas para el futuro hoy..

Expresiones relacionadas

Otro latín

Collige, virgo, rosas («reunirse, niña, las rosas») aparece al final del poema » De rosis nascentibus » («De rosas en crecimiento», también llamado Idyllium de rosis ) atribuido a Ausonio o Virgilio. Alienta a los jóvenes a disfrutar la vida antes de que sea demasiado tarde; compárense «Reúnan capullos de rosa mientras puedan» del poema de 1648 de Robert Herrick » A las vírgenes, para aprovechar mucho el tiempo «.

De Brevitate Vitae » («Sobre la brevedad de la vida»), a menudo referido como » Gaudeamus igitur «, (Vamos a alegrarnos) es una popular canción académica comercial, sobre la alegría de la vida estudiantil, con el conocimiento de que algún día morir. Es latín medieval, que data de 1287.

Relacionada pero distinta es la expresión memento mori (recuerde que usted es mortal) que conlleva algunas de las mismas connotaciones que carpe diem. Para Horace, la atención de nuestra propia mortalidad es clave para hacernos comprender la importancia del momento. «Recuerda que eres mortal, así que aprovecha el día».

Con el tiempo, la frase memento mori también se asoció con la penitencia, como se sugiere en muchas pinturas de vanitas. Hoy, muchos oyentes tomarán las dos frases como representaciones de enfoques casi opuestos, con carpe diem instándonos a saborear la vida y memento mori instándonos a resistir su encanto.

Este no es el sentido original del memento mori frase utilizada por Horace.

Menciones contemporáneas

En inglés moderno, la expresión » YOLO «, que significa «solo se vive una vez», expresa un sentimiento similar.

En la película estadounidense de 1989 Dead Poets Society, el maestro de inglés John Keating, interpretado por Robin Williams, dice: «Carpe diem. Aprovecha el día, muchachos. Haz tus vidas extraordinarias». Más tarde, esta línea fue votada como la 95a mejor cita de cine por el American Film Institute.

En la serie dramática coreana de alta calificación, Chicago Typewriter, el club ‘Carpe Diem’ es propiedad de Shin Yool y es el escenario de actividades revolucionarias de la Alianza de Liberación Juvenil Joseon encabezada por Seo Hwi-young.

El filósofo social Roman Krznaric sugirió en su libro, Carpe Diem Regained (2017), que carpe diem es la respuesta a los horarios de las culturas de consumo, los días de trabajo cronometrados, la cultura de consumo y la planificación de nuestras acciones a lo largo de semanas y fines de semana, en lugar de » simplemente hazlo «, con experimentos mentales para aprovechar el día en lugar de colocarlos en calendarios.

Referencias

Quintus Horatius Flaccus, Carmina, Liber I, Carmen XI (en latín)

Lewis, Charlton T. (1890). «carpō». Un diccionario elemental de latín. Nueva York, Cincinnati y Chicago: American Book Company.

Cómo «Carpe Diem» se perdió en la traducción por Chi Luu JStor Daily 7 de agosto de 2019

Traducción de John Conington, 1882

Ackerman, Susan (2005). When Heroes Love: The Ambiguity of Eros in the Stories of Gilgamesh and David. Columbia University Press. pp. 130-131. ISBN 978-0231132602.

Perdue, Leo G. (2009). Escribas, sabios y videntes: El sabio en el mundo mediterráneo oriental: El sabio en el mundo mediterráneo. Vandenhoeck y Ruprecht. pags. 57. ISBN 978-3525530832.

Harrison, Stephen (2012). El compañero de Cambridge a Horacio. Prensa de la Universidad de Cambridge. pp. 154, 168. ISBN 978-0-521-83002-7.

Jacks, Lorra (17 de febrero de 2013). «Los 5 proverbios mal utilizados más frecuentemente». Cracked.com. Consultado el 2 de enero de 2014.

Fuentes

  1. Fuente: www.perseus.tufts.edu
  2. Fuente: daily.jstor.org
  3. Fuente: books.google.co.uk
  4. Fuente: www.cracked.com

Autor

Lic. Miguel Valenzuela
Lic. Miguel Valenzuela
Últimas publicaciones
  • 2023.01.11Asesoría psicológicaTengo 1 bloqueo mental y no sé qué hacer!!
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaEsquizofrenia lenta
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaPsicoanálisis
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaTerapia primaria

Relacionado

Publicar comentario Cancelar


Entradas recientes

  • Tengo 1 bloqueo mental y no sé qué hacer!!
  • Esquizofrenia lenta
  • Psicoanálisis
  • Terapia primaria
  • Parasicología
  • Programación neurolingüistica
  • Indicador Myers-Briggs
  • Meméticos
  • Hipnoterapia
  • Comunicación facilitada

Categorías

  • Actitud psicológica
  • Adicción
  • Administración del tiempo
  • Alquimia
  • Antropología Psicológica
  • Aprendizaje
  • Arquitectura
  • Artículos De Psicología
  • Asesoría psicológica
  • Astronomía
  • Chauvinismo
  • Comportamiento repetitivo
  • Concepciones del yo
  • Conceptos Psicológicos
  • Cuidados personales
  • Datos psicológicos
  • Efectos Psicológicos
  • Escuelas De Psicología
  • Estados Mentales
  • Estrés
  • Experimentos De Psicología
  • Felicidad
  • Filosofía De La Psicología
  • Fobia
  • Habilidades para la vida
  • Historia De La Psicología
  • Inteligencia
  • Listas De Psicología
  • Manías
  • Metodología Psicológica
  • Métodos de aprendizaje
  • Mindfulness
  • Modelos Psicológicos
  • Modificación de conducta
  • Motivación
  • Mujeres Y Psicología
  • Neuropsicología
  • Organizaciones De Psicología
  • Orientación Sexual Y Psicología
  • Paranoia
  • Pensamiento crítico
  • Pesudociencia
  • Premios De Psicología
  • Problemas sociales
  • Pruebas Psicológicas
  • Pseudociencias en psicología
  • Psicología De Líderes Políticos
  • Psicología Popular
  • Psicología positiva
  • Psicólogos
  • Psicosis
  • Psicoterapia
  • Psiquiatría
  • Ramas De La Psicología
  • Salud mental
  • Signos y síntomas
  • Sin categoría
  • Teorías del éter
  • Teorías Psicológicas
  • Terapia cognitiva
  • Terapia de la conducta
  • Terapia familiar
  • Trabajos Sobre Psicología
  • Trastornos cognitivos
  • Trastornos de ansiedad
  • Trastornos de hábitos e impulsos
  • Trastornos de la alimentación
  • Trastornos de personalidad
  • Trastornos del estado de ánimo
  • Trastornos disociativos
  • Trastornos mentales
  • Trastornos mentales obsoletos
  • Trastornos neuróticos
  • Trastornos psiquiátricos infantiles
  • Trastornos relacionados con sustancias

Psicólogos en línea

En Psicólogos en línea estamos para servirte, brindamos cientos de recursos digitales gratuitos para ti y toda tu familia.

info@psicologosenlinea.net

  • Carpe Diem Jul 8

    Tengo las sospechas de poder padecer un bloqueo mental por...

  • Carpe Diem Jul 8

    La esquizofrenia lenta o esquizofrenia progresiva lenta (en ruso :...

  • Carpe Diem Jul 8

    El psicoanálisis (del griego : ψυχή, psykhḗ, ‘alma‘ ἀνάλυσις, análysis,...

  • Carpe Diem Jul 8

    La terapia primaria es una psicoterapia basada en el trauma...

  • Carpe Diem Jul 8

    La parapsicología es el estudio de supuestos fenómenos psíquicos (...

Psicólogos en línea te brinda asesoría psicológica gratuita

info@psicologosenlinea.net

Copyright ©2021 Todos los derechos reservados