HealthFlex
×
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Servicios
  • Blog
  • Glosario
  • Contacto
  • Gratis!

Home » Psicoterapia

Psicoterapia multiteórica

Psicoterapia multiteórica
11 de julio de 2020Psicoterapia

La psicoterapia multiteórica ( MTP ) es un nuevo enfoque de la psicoterapia integrativa desarrollado por Jeff E. Brooks-Harris y sus colegas de la Universidad de Hawaii en Manoa. MTP está organizado en torno a cinco principios para la integración:

Intencional

Multidimensional

Multiteórico

Basado en la estrategia

Relacional

Ser intencional implica tomar decisiones informadas sobre el enfoque del tratamiento, la conceptualización teórica, las estrategias de intervención y las posturas relacionales.

MTP alienta a los consejeros a pensar de manera multidimensional, reconociendo la rica interacción entre pensamientos, acciones y sentimientos dentro del contexto de la biología, los patrones interpersonales, los sistemas sociales y los contextos culturales.

MTP utiliza un marco multiteórico para organizar la capacitación y el tratamiento. Los psicoterapeutas pueden usar una combinación de teorías para formular una conceptualización multiteórica para comprender a los clientes y guiar las intervenciones. La combinación de ideas teóricas e intervenciones se basa en las necesidades individuales de los clientes.

MTP alienta a los terapeutas a trabajar interactivamente con pensamientos, acciones y sentimientos:

Las estrategias cognitivas se utilizan para fomentar los pensamientos funcionales.

Las intervenciones conductuales promueven acciones efectivas

Las habilidades experienciales-humanísticas se pueden usar para explorar sentimientos adaptativos y experiencias personales.

También se alienta a los consejeros a usar teorías que exploren las dimensiones contextuales que dan forma al pensamiento, la actuación y el sentimiento.

Las estrategias biopsicosociales se centran en la biología y dan como resultado prácticas de salud adaptativa.

Las intervenciones psicodinámicas-interpersonales se utilizan para comprender y modificar patrones interpersonales.

Las habilidades constructivistas sistémicas se utilizan para explorar los sistemas familiares y sociales y fomentar las narrativas personales adaptativas.

Las estrategias feministas multiculturales animan a los clientes a adaptarse a los contextos culturales y superar la opresión.

La capacitación en MTP implica la construcción de un repertorio de estrategias clave extraídas de diferentes enfoques teóricos. Las estrategias clave se han descrito utilizando marcadores de estrategia (lo que sugiere cuándo una habilidad en particular será más útil) y las consecuencias esperadas (prediciendo el resultado probable de una intervención específica).

La capacitación también implica aprender a combinar ideas y estrategias de diferentes teorías basadas en las necesidades individuales de los clientes. La planificación integral del tratamiento implica realizar una encuesta multidimensional, establecer un enfoque interactivo en dos o tres dimensiones, formular una conceptualización multiteórica y elegir estrategias de intervención correspondientes a las dimensiones focales.

El texto de Brooks-Harris (2008) describe las aplicaciones de MTP a la depresión, la ansiedad, el abuso de sustancias y los problemas de salud.

Como modelo de psicoterapia integrativa de segunda generación, MTP combina características de enfoques anteriores. Al igual que la terapia multimodal de Arnold Lazarus, MTP fomenta la atención a la interacción de diferentes dimensiones. Al igual que Prochaska y el modelo transteórico de DiClemente, MTP describe la relación entre varias teorías diferentes.

Al igual que la selección sistemática de tratamiento de Larry E. Beutler, MTP predice cuándo las estrategias particulares serán más útiles.

Referencias

Brooks-Harris, JE (2008). Psicoterapia Integral Multiteórica. Boston: Houghton-Mifflin

Relacionado

Publicar comentario Cancelar


Entradas recientes

  • Ciencia afectiva
  • Neurociencia afectiva
  • Neurogénesis adulta
  • Teoría de resonancia adaptativa
  • Neuropsicología
  • Los 100 datos psicológicos más asombrosos
  • Como tratar la depresión: Un enfoque integral – Parte I
  • Filosofía
  • Psicología organizacional e industrial
  • Emoción

Categorías

  • Actitud psicológica
  • Adicción
  • Administración del tiempo
  • Antropología Psicológica
  • Aprendizaje
  • Artículos De Psicología
  • Chauvinismo
  • Comportamiento repetitivo
  • Concepciones del yo
  • Conceptos Psicológicos
  • Cuidados personales
  • Datos psicológicos
  • Efectos Psicológicos
  • Escuelas De Psicología
  • Estados Mentales
  • Estrés
  • Experimentos De Psicología
  • Felicidad
  • Filosofía De La Psicología
  • Fobia
  • Habilidades para la vida
  • Historia De La Psicología
  • Inteligencia
  • Listas De Psicología
  • Manías
  • Metodología Psicológica
  • Métodos de aprendizaje
  • Mindfulness
  • Modelos Psicológicos
  • Modificación de conducta
  • Motivación
  • Mujeres Y Psicología
  • Neuropsicología
  • Organizaciones De Psicología
  • Orientación Sexual Y Psicología
  • Paranoia
  • Pensamiento crítico
  • Premios De Psicología
  • Problemas sociales
  • Pruebas Psicológicas
  • Psicología De Líderes Políticos
  • Psicología Popular
  • Psicología positiva
  • Psicólogos
  • Psicosis
  • Psicoterapia
  • Psiquiatría
  • Ramas De La Psicología
  • Salud mental
  • Signos y síntomas
  • Sin categoría
  • Teorías Psicológicas
  • Terapia cognitiva
  • Terapia de la conducta
  • Terapia familiar
  • Trabajos Sobre Psicología
  • Trastornos cognitivos
  • Trastornos de ansiedad
  • Trastornos de hábitos e impulsos
  • Trastornos de la alimentación
  • Trastornos de personalidad
  • Trastornos del estado de ánimo
  • Trastornos disociativos
  • Trastornos mentales
  • Trastornos mentales obsoletos
  • Trastornos neuróticos
  • Trastornos psiquiátricos infantiles
  • Trastornos relacionados con sustancias

Psicólogos en línea

En Psicólogos en línea estamos para servirte, brindamos cientos de recursos digitales gratuitos para ti y toda tu familia.

(+591) 754215624

info@psicologosenlinea.net

  • Ciencia afectiva Ago 4

    La ciencia afectiva es el estudio científico de la emoción...

  • Neurociencia afectiva Ago 4

    La neurociencia afectiva es el estudio de los mecanismos neuronales...

  • Neurogénesis adulta Ago 4

    La neurogénesis adulta es el proceso en el que las...

  • Teoría de resonancia adaptativa Ago 4

    La teoría de resonancia adaptativa ( ART ) es una...

  • Neuropsicología Ago 4

    La neuropsicología es una rama de la psicología que se...

Psicólogos en línea te brinda asesoría psicológica gratuita

(+591) 754215624

info@psicologosenlinea.net

Copyright ©2021 Todos los derechos reservados