HealthFlex
×
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Servicios
  • Blog
  • Glosario
  • Contacto

Home » Métodos de aprendizaje

Aprendizaje basado en la misión

11 de julio de 2020Métodos de aprendizaje

El aprendizaje basado en la misión (MBL) es un enfoque centrado en el estudiante creado por el Smithsonian EdLab en el Museo Postal Nacional. Alienta a los estudiantes a hacer conexiones significativas entre ellos, sus comunidades y la comunidad global. Los estudiantes se basan en habilidades previas y usan el pensamiento crítico, habilidades de investigación, creatividad, trabajo independiente y colaborativo para resolver problemas auténticos y relevantes que enfrenta la era moderna.

Los estudiantes emplean diversas herramientas del aula del siglo XXI para difundir sus soluciones e impactar positivamente en la comunidad global.

Contenido

  • Objetivos del aprendizaje basado en la misión
  • Conexiones a los estándares estatales y básicos comunes
  • Guía de MBL
    • Paso 1 – Elaboración de la misión
    • Paso 2 – Implementar la misión
    • Paso 3 – Retrocediendo de la misión
  • Referencias
  • Fuentes
      • Autor
        • Últimas publicaciones

Objetivos del aprendizaje basado en la misión

Los estudiantes abordan un tema o concepto auténtico relevante para su comunidad.

Los estudiantes hacen una conexión personal con el tema o concepto propuesto en la misión.

Los estudiantes desarrollan una solución para la misión utilizando múltiples recursos disponibles en el aula del siglo XXI (por ejemplo, tecnología, redes sociales, museos, podcasts, textos, etc.)

Los estudiantes impactan a su comunidad al transmitir públicamente su solución a la misión.

Conexiones a los estándares estatales y básicos comunes

Turnos mayores

Lectura analítica cercana: para completar una misión, los estudiantes necesitarán tener una buena comprensión de los textos / objetos involucrados en la misión, y eso requerirá análisis y lecturas repetidas / visualización del texto / objeto.

Proporcionar evidencia: como parte del proceso de la misión, los estudiantes deben demostrar las conexiones entre los textos / objetos utilizados en la misión y su solución.

Vocabulario académico: la misión debe conectarse con el área de contenido y los estándares que facilitarán el uso de los estudiantes del discurso específico del contenido y fomentarán el desarrollo de vocabulario académico adicional.

Investigación de enfoque corto: para completar una misión, los estudiantes deberán investigar problemas, realizar entrevistas y estudiar los mejores métodos para transmitir sus posturas.

Hablar y escuchar: una misión efectiva requiere que los estudiantes observen y evalúen los problemas en su comunidad (escuchar) presentar sus posturas a la clase y al público (hablar).

Guía de MBL

La misión debe hacer que los estudiantes investiguen un tema o concepto con el que puedan relacionarse y hacer conexiones con objetos, textos, películas u otros recursos. Se debe adoptar una postura sobre el tema y un producto, como una campaña publicitaria o una narrativa

Paso 1 – Elaboración de la misión

Considere las preguntas generales o esenciales de la lección o unidad que está enseñando. Usa esas preguntas para desarrollar la misión.

Considere estas preguntas: ¿Qué resultado desea para sus alumnos? ¿Qué es lo que quieres que se lleven de la misión? Use las respuestas a las preguntas al escribir su misión.

Proporcione la menor cantidad posible de parámetros para promover el pensamiento crítico, la investigación y las habilidades para resolver problemas. Brinde ánimo y apoyo a aquellos estudiantes que dudarán o se resistirán a tales tareas abiertas.

Incorporar una conexión con su comunidad, escuela y / o cultura para garantizar la participación de los estudiantes y la aplicación relevante de habilidades.

Desarrolle preguntas orientadoras que generen discusión, debate y pensamientos sobre el tema de su misión.

Cree una misión que requiera que los estudiantes participen en activismo encontrando una solución al problema presentado en la misión y transmitiendo sus opiniones / sentimientos / soluciones a la comunidad afectada por el problema.

Paso 2 – Implementar la misión

Comience la misión con las preguntas orientadoras. Fomentar la discusión y el debate. Registre las respuestas a simple vista para los estudiantes.

Practique y modele roles grupales para reducir la lucha y la distribución desigual del trabajo en grupos.

Proporcionar andamios limitados para los estudiantes que luchan con la misión. Utilice las siguientes preguntas orientadoras genéricas, pero modifíquelas si es necesario para satisfacer las necesidades de sus estudiantes y / o misión:

Qué cosas comunes ves?

Cómo te afecta el problema?

Cual es tu mensaje Ahora, ¿cuál es su método para transmitir este mensaje?

Cumpla con su límite de tiempo y haga hincapié en el contenido sobre la estética. Anime a los estudiantes a pulir las misiones después de la presentación.

Paso 3 – Retrocediendo de la misión

Pregunte a los estudiantes sobre su experiencia. Estas son algunas preguntas orientadoras para su discusión en clase:

Qué herramientas usaste?

Qué problemas has encontrado?

Tuviste alguna sorpresa?

Si tuviera más tiempo, ¿qué haría diferente?

Haga que los estudiantes reflexionen individualmente:

Qué elementos de la misión fueron significativos para ti?

Qué partes de la misión considera relevantes para su futura experiencia laboral?

Qué herramientas quieres probar en el futuro?

Qué contribuiste a tu grupo?

Referencias

Smithsonian EdLab». Archivado desde el original el 31 de julio de 2013.

Fuentes

  1. Fuente: web.archive.org
  2. Fuente: www.edlab.si.edu

Autor

Lic. Miguel Valenzuela
Lic. Miguel Valenzuela
Últimas publicaciones
  • 2023.01.11Asesoría psicológicaTengo 1 bloqueo mental y no sé qué hacer!!
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaEsquizofrenia lenta
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaPsicoanálisis
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaTerapia primaria

Relacionado

Publicar comentario Cancelar


Entradas recientes

  • Tengo 1 bloqueo mental y no sé qué hacer!!
  • Esquizofrenia lenta
  • Psicoanálisis
  • Terapia primaria
  • Parasicología
  • Programación neurolingüistica
  • Indicador Myers-Briggs
  • Meméticos
  • Hipnoterapia
  • Comunicación facilitada

Categorías

  • Actitud psicológica
  • Adicción
  • Administración del tiempo
  • Alquimia
  • Antropología Psicológica
  • Aprendizaje
  • Arquitectura
  • Artículos De Psicología
  • Asesoría psicológica
  • Astronomía
  • Chauvinismo
  • Comportamiento repetitivo
  • Concepciones del yo
  • Conceptos Psicológicos
  • Cuidados personales
  • Datos psicológicos
  • Efectos Psicológicos
  • Escuelas De Psicología
  • Estados Mentales
  • Estrés
  • Experimentos De Psicología
  • Felicidad
  • Filosofía De La Psicología
  • Fobia
  • Habilidades para la vida
  • Historia De La Psicología
  • Inteligencia
  • Listas De Psicología
  • Manías
  • Metodología Psicológica
  • Métodos de aprendizaje
  • Mindfulness
  • Modelos Psicológicos
  • Modificación de conducta
  • Motivación
  • Mujeres Y Psicología
  • Neuropsicología
  • Organizaciones De Psicología
  • Orientación Sexual Y Psicología
  • Paranoia
  • Pensamiento crítico
  • Pesudociencia
  • Premios De Psicología
  • Problemas sociales
  • Pruebas Psicológicas
  • Pseudociencias en psicología
  • Psicología De Líderes Políticos
  • Psicología Popular
  • Psicología positiva
  • Psicólogos
  • Psicosis
  • Psicoterapia
  • Psiquiatría
  • Ramas De La Psicología
  • Salud mental
  • Signos y síntomas
  • Sin categoría
  • Teorías del éter
  • Teorías Psicológicas
  • Terapia cognitiva
  • Terapia de la conducta
  • Terapia familiar
  • Trabajos Sobre Psicología
  • Trastornos cognitivos
  • Trastornos de ansiedad
  • Trastornos de hábitos e impulsos
  • Trastornos de la alimentación
  • Trastornos de personalidad
  • Trastornos del estado de ánimo
  • Trastornos disociativos
  • Trastornos mentales
  • Trastornos mentales obsoletos
  • Trastornos neuróticos
  • Trastornos psiquiátricos infantiles
  • Trastornos relacionados con sustancias

Psicólogos en línea

En Psicólogos en línea estamos para servirte, brindamos cientos de recursos digitales gratuitos para ti y toda tu familia.

info@psicologosenlinea.net

  • Aprendizaje basado en la misión Jul 11

    Tengo las sospechas de poder padecer un bloqueo mental por...

  • Aprendizaje basado en la misión Jul 11

    La esquizofrenia lenta o esquizofrenia progresiva lenta (en ruso :...

  • Aprendizaje basado en la misión Jul 11

    El psicoanálisis (del griego : ψυχή, psykhḗ, ‘alma‘ ἀνάλυσις, análysis,...

  • Aprendizaje basado en la misión Jul 11

    La terapia primaria es una psicoterapia basada en el trauma...

  • Aprendizaje basado en la misión Jul 11

    La parapsicología es el estudio de supuestos fenómenos psíquicos (...

Psicólogos en línea te brinda asesoría psicológica gratuita

info@psicologosenlinea.net

Copyright ©2021 Todos los derechos reservados