Satiterapia

La satiterapia es una psicoterapia integradora, que utiliza la atención plena (sati) como el principio clave dentro de un enfoque centrado en la persona desarrollado por Carl R. Rogers. En este enfoque, es el cliente quien define los objetivos de la terapia y los alcanza con la ayuda éticamente hábil del terapeuta (kusala).
La satiterapia se basa en respetar toda la vida ( ahimsa ) y toma como base la experiencia anclada al cuerpo que está más allá de las palabras. Para ello, integra las técnicas de psicodrama desarrolladas por Jacob L. Moreno y los medios expresivos para la actuación terapéutica, así como los procedimientos de meditación de la visión budista.
Satipatthána-vipassaná) y satidrama para la actuación terapéutica.
La formación teórica de los satiterapeutas utiliza tanto el marco conceptual de la psicología occidental de la atención plena (cf. Germer, Siegel, Fulton, 2005; Didonna, 2009) como el sistema de psicología y ética elaborado en las antiguas enseñanzas asiáticas de Abhidhamma (Frýba 1989; Frýba, 1996).
La mayoría de las habilidades y técnicas prácticas se derivan del Abhidhamma. Así, el formato de la satiterapia incluye conocimientos teóricos y habilidades terapéuticas de fuentes occidentales y asiáticas.
Hay dos cosas exclusivas de la satiterapia:
El uso de la ética como principio explicativo del sufrimiento y como paradigma básico de afrontamiento hábil
El principio práctico del establecimiento hábil o eliminación de condiciones (vatta-pativatta) para permitir la agitación de la realidad (dhamma-uddhacca) contra los puntos de vista patógenos erróneos (ditthi).
Estos dos paradigmas de la satiterapia se derivan de Abhidhamma y no se encuentran en ninguna otra psicoterapia, que se desarrolló dentro de la cultura euroamericana estadounidense.
Referencias
Didonna, F. (2009): Manual clínico de Mindfulness. Londres, Springer.
Fryba, M. (1989): El arte de la felicidad: enseñanzas de la psicología budista. Boston, Shambhala. ISBN 0-87773-466-6
Fryba, M. (1996): La práctica de la felicidad: ejercicios y técnicas para desarrollar la atención plena, la sabiduría y la alegría. Boston, Shambhala. ISBN 1-57062-123-3
Germer, Ch. K.; Siegel, RD; Fulton, PR (2005): Mindfulness y psic
Autor
