Programa de afectos positivos y negativos

El Programa de Afecto Positivo y Negativo ( PANAS ) es un cuestionario de autoinforme que consta de dos escalas de 10 ítems para medir tanto el afecto positivo como el negativo. Cada elemento se clasifica en una escala de 5 puntos de 1 (nada) a 5 (mucho). La medida se ha utilizado principalmente como herramienta de investigación en estudios grupales, pero también se puede utilizar en poblaciones clínicas y no clínicas.
Se han desarrollado versiones acortadas, alargadas e infantiles del PANAS, que demoran aproximadamente de 5 a 10 minutos en completarse.Los estudios clínicos y no clínicos han encontrado que el PANAS es un instrumento confiable y válido en la evaluación del afecto positivo y negativo.
Desarrollo e historia
El PANAS fue desarrollado en 1988 por investigadores de la Universidad de Minnesota y la Universidad Metodista del Sur. Las medidas previas del estado de ánimo han mostrado correlaciones de fuerza variable entre el afecto positivo y negativo, y estas mismas medidas tienen una fiabilidad y validez cuestionables.
Watson, Clark y Tellegen desarrollaron el PANAS en un intento de proporcionar una medida mejor y más pura de cada una de estas dimensiones.
Los investigadores extrajeron 60 términos de los análisis factoriales de Michael Zevon y Tellegen que mostraron ser marcadores relativamente precisos de afecto positivo o negativo, pero no ambos. Eligieron términos que cumplían una fuerte correlación con una dimensión correspondiente pero exhibían una correlación débil con la otra.
A través de múltiples rondas de eliminación y análisis preliminares con una población de prueba, los investigadores llegaron a 10 términos para cada una de las dos escalas, de la siguiente manera:
Versiones
PANAS-C
El PANAS para niños (PANAS-C)fue desarrollado en un intento de diferenciar las expresiones afectivas de ansiedad y depresión en los niños. El modelo tripartito en el que se basa esta medida sugiere que hay altos niveles de afecto negativo en las personas con ansiedad y depresión, pero no se comparten altos niveles de afecto positivo entre los dos.
Se ha demostrado que las escalas de humor anteriores para los niños capturan de manera confiable la primera relación, pero no la última; El PANAS-C fue creado como una herramienta con mejor validez discriminante para la evaluación del niño. Similar al desarrollo del PANAS original, el PANAS-C se basó en los términos del PANAS-X y eliminó varios términos con correlaciones insuficientes entre el término y el constructo afectivo después de los análisis preliminares con una muestra no clínica de niños.
La versión final de la medida consta de 27 elementos: 12 términos de afecto positivo y 15 términos de afecto negativo. A pesar del propósito de su desarrollo, sin embargo, la validez discriminante de la medida todavía es deficiente.
PANAS-SF
El PANAS-SF comprende 10 ítems que se determinaron mediante las cargas de factor más altas en el análisis factorial exploratorio reportado por Watson et al. (1988) en su PANAS original. Las escalas de humor anteriores, como la de Bradburn, tenían bajas confiabilidades y altas correlaciones entre subescalas.
Watson pudo abordar estas preocupaciones en su estudio del PANAS original; sin embargo, sus participantes consistieron principalmente en poblaciones estudiantiles. El propósito del PANAS-SF no era solo proporcionar una forma más breve y concisa del PANAS, sino poder aplicar los cronogramas a las poblaciones clínicas mayores.
En general, se informó que este modelo modificado era consistente con el de Watson.
I-PANAS-SF
Separado del PANAS-SF, Edmund Thompson creó el formato internacional PANAS ( I-PANAS-SF) para crear una escala de estado de ánimo de 10 elementos que se pueda implementar de manera efectiva a nivel internacional, proporcionar más claridad sobre el contenido de los elementos, reducir las ambigüedades, abordar las limitaciones de la forma abreviada original y anterior del PANAS, y también para proporcionar una escala más corta, pero confiable y válida.
Para determinar los 10 ítems de los 20 ítems originales, se utilizaron dos grupos focales para evaluar todos los 20 ítems originales de PANAS. Descubrieron que si bien el participante entendía fácilmente algunos elementos, ciertos elementos tenían significados diferentes o eran demasiado ambiguos. Los elementos que tenían demasiada ambigüedad se eliminaron de la forma modificada.
Los investigadores encontraron que el I-PANAS-SF tenía altas correlaciones con el PANAS original. A través de múltiples pruebas y estudios,
PANAS-X
En 1994, Watson y Clark desarrollaron una forma expandida del PANAS, llamada PANAS-X, que consta de 60 elementos que se pueden completar en 10 minutos o menos. El PANAS-X incorpora las dimensiones originales de orden superior especificadas en el PANAS además de las medidas de 11 estados emocionales de orden inferior.
Estas medidas se dividen en tres categorías principales: escalas básicas de emociones negativas que consisten en miedo, hostilidad, culpa y tristeza; escalas básicas de emoción positiva que consisten en jovialidad, seguridad en sí mismo y atención; y otros estados afectivos que consisten en timidez, fatiga, serenidad y sorpresa.
A través de análisis exhaustivos, se demostró que los once estados afectivos, con excepción de la sorpresa, eran medidas válidas y estables que evalúan cómo los estados emocionales de un individuo fluctúan con el tiempo.
Fiabilidad
La fiabilidad se refiere a si las puntuaciones son reproducibles. A menos que se especifique lo contrario, los puntajes y valores de confiabilidad provienen de estudios realizados con una muestra de población de los Estados Unidos.
Validez
Impacto
Muchas formas del PANAS (PANAS-C, PANAS-X, I-PANAS-SF, y entre otras) han demostrado que el PANAS ha sido ampliamente empleado. Estudios recientes también han demostrado que el PANAS puede administrarse en una gran población general de adultos, así como en otras poblaciones. Sin embargo, hasta la fecha, el PANAS se utiliza principalmente como una herramienta de investigación en estudios grupales, pero tiene el potencial de ser utilizado en el trabajo clínico con individuos.
Además, el PANAS tiene el potencial de ser utilizado para evaluar enfermedades mentales, como se muestra en un experimento realizado por Dyck, Jolly y Kramer, que demostró su efectividad para distinguir entre depresión y ansiedad en muestras clínicas.
Limitaciones
Dado que el PANAS es un cuestionario de autoinforme, puede ser difícil evaluar con precisión el estado de ánimo de las personas, ya que las personas pueden exagerar o subestimar su experiencia de sus estados de ánimo. Además, el PANAS original tenía un tamaño de muestra limitado de estudiantes universitarios, lo que se refiere a una amplia aplicabilidad a otras muestras.
Además, algunos estudios afirman que el PANAS es demasiado largo o que sus elementos son redundantes. El PANAS no abarca estados de ánimo de orden superior.
Autor
