HealthFlex
×
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Servicios
  • Blog
  • Glosario
  • Contacto

Home » Pruebas Psicológicas

Escala de perdón

Escala de perdón
17 de junio de 2020Pruebas Psicológicas

Una escala de perdón es una prueba psicológica que intenta medir la disposición de una persona a perdonar. Muchos investigadores debaten una definición verdadera del perdón, pero Hargrave sugiere que el perdón se refiere a liberar el resentimiento hacia un delincuente.

El perdón es un fenómeno complejo que involucra elementos cognitivos, afectivos, conductuales, motivacionales, decisivos e interpersonales. Se cree que el perdón es fundamental para el funcionamiento humano e importante para restaurar las relaciones interpersonales. Es una intervención efectiva a los problemas causados por la ira, la depresión, el abuso de drogas, la culpa y el desarrollo moral.

Debido a las diferentes conceptualizaciones del perdón, se han desarrollado diferentes escalas para medir la capacidad de diferentes maneras. Ejemplos de escalas de perdón incluyen la escala de Perdón de la Escala de Resolución de Relaciones Interpersonales; la Escala de Perdón Específico de Delitos Maritales;

La Escala de Perdón en el Lugar de Trabajo; y la escala Tendencia a Perdonar.

El perdón también se puede medir a través de métodos que no son escalas empíricas. Estos pueden venir en forma de medidas biológicas; tales como medidas fisiológicas químicas, centrales y periféricas, así como medidas conductuales; y medidas de auto perdón.

Los estudios han encontrado que, en comparación con los participantes sin intentos de suicidio pasados, aquellos con intentos de suicidio pasados calificados en la Escala de Perdón por creer significativamente menos en el perdón de otros, tenían menos probabilidades de perdonarse a sí mismos y, en menor grado, perdonaron menos a los demás..

Tabla de contenido

  • 1 El desarrollo de escalas de perdón
    • 1.1 Marco de perdón de Hargrave
    • 1.2 Escala de resolución de relaciones interpersonales (IRRS)
    • 1.3 Escala de tendencia a perdonar (TTF)
    • 1.4 Auto-Perdón Escala de doble proceso
  • 2 Utilidad de las escalas de perdón
      • 2.0.1 Autor
        • 2.0.1.1 Últimas publicaciones
    • 2.1 Relacionado

El desarrollo de escalas de perdón

Marco de perdón de Hargrave

Este marco construye la base para algunas escalas de perdón al identificar que los derechos destructivos resultan en dolor y dolor familiar. El perdón puede reducir este derecho destructivo y mejorar las relaciones familiares.

Hargrave identificó que el perdón se puede clasificar como exonerador o indulgente. Exonerar se centra en comprender por qué se cometió el dolor, mientras que perdonar se centra en reconstruir el amor y la confianza en la relación. Perdonar también se puede lograr dando la oportunidad de compensación a través de un acto abierto de perdón.

El desarrollo de la Escala de resolución de relaciones interpersonales (IRRS) a partir de este marco utiliza las percepciones de las víctimas de sus interacciones con los demás. Esto se debe a que el IRRS es una medida de autoinforme.

Escala de resolución de relaciones interpersonales (IRRS)

Se utilizó un procedimiento de cinco etapas para desarrollar el IRRS.

Etapa 1: Esta etapa inicial implicó el desarrollo de definiciones para el perdón y las manifestaciones de dolor; Estos incluían el perdón a través de la comprensión, la oportunidad de compensación y el acto de perdonar, así como una variedad de dolor, desde la vergüenza hasta la ira y el caos. Estas definiciones se agruparon para formar la Escala de Perdón y la Escala de Dolor, respectivamente.

Etapa 2: Luego se formularon declaraciones, a partir de las definiciones en la etapa 1, para crear los elementos para la escala. Se crearon 162 ítems para el IRRS preliminar representado en forma de opciones ‘sí / no’ entre las cuales el participante eligió. El IRRS final consistió en una escala de perdón de 44 ítems.

Etapa 3: La tercera etapa se utilizó para probar el IRRS preliminar. Se evaluaron los sujetos de la escala, el análisis factorial y la confiabilidad. Estos resultados mostraron que no había correlación entre las escalas de perdón y dolor, lo que confirma que probaron diferentes fenómenos.

Etapa 4: se comprobó la validez concurrente del IRRS. Se descubrió que tanto la Escala de perdón como la Escala de dolor tienen correlaciones con otras escalas que aumentaron la validez concurrente del IRRS.

Etapa 5: La etapa final examinó la validez predictiva del IRRS, que fue respaldado por los hallazgos.

El IRRS fue reconocido como una escala adecuada para probar el perdón a través de interacciones perceptuales interpersonales.

Escala de tendencia a perdonar (TTF)

La escala TFF es otra medida empírica utilizada para determinar el perdón y fue desarrollada por Ryan Brown en 2003. Esta medida difiere de otras escalas de perdón ya que busca determinar el perdón disposicional sobre las actitudes generales hacia el perdón, como la Escala de actitudes hacia el perdón.

ATF) – o medidas basadas en escenarios – como la Prueba narrativa de transgresión del perdón (TNTF).

La escala TFF es una escala que consiste en escalas Likert que piden a los participantes que respondan con la forma en que normalmente responderían cuando alguien los ofende. Estos elementos incluyen declaraciones como «Tiendo a superar las cosas rápidamente cuando alguien hiere mis sentimientos».

Auto-Perdón Escala de doble proceso

Por lo general, se piensa en el perdón en el concepto de perdonar a otros por sus malas acciones, sin embargo, también es posible experimentar el auto perdón. El auto perdón es donde una persona se vuelve capaz de perdonarse a sí misma por cualquier cosa negativa que haya dicho o hecho y experimente una reparación moral.

Por lo tanto, se creó la Escala de doble proceso de autoperdón para medirla.

Esta escala fue desarrollada para evaluar el auto perdón del sujeto a través de una reorientación de valor positivo que implica un cambio cognitivo para aceptar la responsabilidad de la ofensa percibida, así como la restauración de la autoestima del individuo.

Al reconocer y medir los mecanismos del auto perdón, se puede restablecer el funcionamiento regular y mejorar así el bienestar psicológico de las personas. Por lo tanto, el desarrollo de escalas y la comprensión del autoperdón no solo pueden ayudar a la investigación empírica sino también a las aplicaciones clínicas del autoperdón y el funcionamiento interpersonal.

Utilidad de las escalas de perdón

Las escalas IRRS y TFF han sido reconocidas como altamente válidas a través de pruebas de validez concurrente y discriminante respectivamente. Esto asegura que las escalas midan lo que pretendían en términos de perdón. Por lo tanto, lo que significa que la investigación académica adicional puede utilizar estas medidas al determinar los niveles de perdón de sus materias.

Se ha encontrado que el IRRS es un instrumento confiable y válido para su propósito. Esta escala puede usarse para determinar el perdón de los participantes y el dolor que han experimentado perceptivamente. Como el perdón es un concepto tan complejo, este intento de medirlo utilizando una metodología psicológica es muy útil para los investigadores, pero no debe considerarse como una medida exhaustiva del perdón.

La investigación ha demostrado que las diferencias individuales en la voluntad y la capacidad de perdonar son evidentes. Por lo tanto, las pruebas de disposición como el TFF pueden ser beneficiosas para mejorar la capacidad de predecir el perdón en los conflictos y dar una idea de las diferencias interpersonales en las tendencias del perdón.

Las propiedades psicométricas y la validez de la Escala de Auto Perdón fueron respaldadas estadísticamente y, por lo tanto, también aumentan la utilidad de la escala en futuras investigaciones.

Sin embargo; La mayoría de las escalas de perdón reconocidas son escalas de autoinforme. Esto puede contribuir a la limitación de la validez de algunas medidas ya que los sujetos que responden a las escalas pueden actuar bajo ciertos sesgos, los ejemplos pueden incluir sesgos de deseabilidad social.

Sin embargo, todavía hay evidencia que demuestra que estas escalas obtuvieron puntajes de alta confiabilidad utilizando el Alfa de Cronbach y, por lo tanto, siguen siendo útiles en la investigación psicológica.

Por lo tanto, se puede sugerir que para determinar la medida más precisa y confiable de perdón, se necesita triangulación. Esto implica combinar medidas de diferentes enfoques para medir el perdón; tales como escalas de autoinforme, medidas indirectas y estrategias de observación para producir evaluaciones adecuadas y exhaustivas del concepto en cuestión.

Esto evita la suposición de que una sola escala de perdón es completamente exhaustiva del concepto y ayuda a preservar la naturaleza holística del perdón. De este modo, se abordan las medidas finales y próximas del perdón humano.

Autor

Lic. Miguel Valenzuela
Lic. Miguel Valenzuela
Últimas publicaciones
  • 2023.01.11Asesoría psicológicaTengo 1 bloqueo mental y no sé qué hacer!!
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaEsquizofrenia lenta
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaPsicoanálisis
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaTerapia primaria

Relacionado

Publicar comentario Cancelar


Entradas recientes

  • Tengo 1 bloqueo mental y no sé qué hacer!!
  • Esquizofrenia lenta
  • Psicoanálisis
  • Terapia primaria
  • Parasicología
  • Programación neurolingüistica
  • Indicador Myers-Briggs
  • Meméticos
  • Hipnoterapia
  • Comunicación facilitada

Categorías

  • Actitud psicológica
  • Adicción
  • Administración del tiempo
  • Alquimia
  • Antropología Psicológica
  • Aprendizaje
  • Arquitectura
  • Artículos De Psicología
  • Asesoría psicológica
  • Astronomía
  • Chauvinismo
  • Comportamiento repetitivo
  • Concepciones del yo
  • Conceptos Psicológicos
  • Cuidados personales
  • Datos psicológicos
  • Efectos Psicológicos
  • Escuelas De Psicología
  • Estados Mentales
  • Estrés
  • Experimentos De Psicología
  • Felicidad
  • Filosofía De La Psicología
  • Fobia
  • Habilidades para la vida
  • Historia De La Psicología
  • Inteligencia
  • Listas De Psicología
  • Manías
  • Metodología Psicológica
  • Métodos de aprendizaje
  • Mindfulness
  • Modelos Psicológicos
  • Modificación de conducta
  • Motivación
  • Mujeres Y Psicología
  • Neuropsicología
  • Organizaciones De Psicología
  • Orientación Sexual Y Psicología
  • Paranoia
  • Pensamiento crítico
  • Pesudociencia
  • Premios De Psicología
  • Problemas sociales
  • Pruebas Psicológicas
  • Pseudociencias en psicología
  • Psicología De Líderes Políticos
  • Psicología Popular
  • Psicología positiva
  • Psicólogos
  • Psicosis
  • Psicoterapia
  • Psiquiatría
  • Ramas De La Psicología
  • Salud mental
  • Signos y síntomas
  • Sin categoría
  • Teorías del éter
  • Teorías Psicológicas
  • Terapia cognitiva
  • Terapia de la conducta
  • Terapia familiar
  • Trabajos Sobre Psicología
  • Trastornos cognitivos
  • Trastornos de ansiedad
  • Trastornos de hábitos e impulsos
  • Trastornos de la alimentación
  • Trastornos de personalidad
  • Trastornos del estado de ánimo
  • Trastornos disociativos
  • Trastornos mentales
  • Trastornos mentales obsoletos
  • Trastornos neuróticos
  • Trastornos psiquiátricos infantiles
  • Trastornos relacionados con sustancias

Psicólogos en línea

En Psicólogos en línea estamos para servirte, brindamos cientos de recursos digitales gratuitos para ti y toda tu familia.

info@psicologosenlinea.net

  • Escala de perdón Jun 17

    Tengo las sospechas de poder padecer un bloqueo mental por...

  • Escala de perdón Jun 17

    La esquizofrenia lenta o esquizofrenia progresiva lenta (en ruso :...

  • Escala de perdón Jun 17

    El psicoanálisis (del griego : ψυχή, psykhḗ, ‘alma‘ ἀνάλυσις, análysis,...

  • Escala de perdón Jun 17

    La terapia primaria es una psicoterapia basada en el trauma...

  • Escala de perdón Jun 17

    La parapsicología es el estudio de supuestos fenómenos psíquicos (...

Psicólogos en línea te brinda asesoría psicológica gratuita

info@psicologosenlinea.net

Copyright ©2021 Todos los derechos reservados