HealthFlex
×
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Servicios
  • Blog
  • Glosario
  • Contacto

Home » Psicología Popular

Crítico interno

Crítico interno
11 de junio de 2020Psicología Popular

La crítica interna o «voz interna crítica» es un concepto utilizado en psicología popular y psicoterapia para referirse a una subpersonalidad que juzga y degrada a una persona.

Un concepto similar en muchos aspectos al superyó freudiano como censor inhibidor, o el animo junguiano negativo, el crítico interno generalmente se experimenta como una voz interna que ataca a una persona, diciendo que él o ella es malo, incorrecto, inadecuado, inútil, culpable, y así sucesivamente.

Tabla de contenido

  • 1 Características
  • 2 Autoayuda
  • 3 Ejemplos literarios
      • 3.0.1 Autor
        • 3.0.1.1 Últimas publicaciones
    • 3.1 Relacionado

Características

El crítico interno a menudo produce sentimientos de vergüenza, deficiencia, baja autoestima y depresión. También puede causar dudas y minar la confianza en uno mismo. Es común que las personas tengan una crítica interna dura que sea debilitante.

Neville Symington sugirió que un objeto interno tan gravemente crítico es especialmente notable en el narcisismo.

Jay Earley y Bonnie Weiss han etiquetado siete tipos de críticos internos: el perfeccionista, el capataz, el controlador interno, el culpable, el destructor, el socavador y el moldeador.

Autoayuda

Varios libros de autoayuda tratan del crítico interno, aunque algunos usan otros términos para denotarlo, como «el juez» o «el gremlin «. Hay dos enfoques principales para trabajar con el crítico interno:

Trátelo como un enemigo para ser ignorado, despedido, combatido o vencido. Este es el enfoque recomendado por Byron Brown basado en el Enfoque Diamante, por Robert W. Firestone y sus colegas en su enfoque de Terapia de Voz, y por Rick Carson en su libro Taming Your Gremlin.

Trátelo como un aliado para hacerse amigo y transformarse. Este es el enfoque recomendado por Hal y Sidra Piedra basada en el diálogo de voz, por Earley y Weiss basado en la terapia de los sistemas internos de la familia, por Ann Weiser Cornell en base a la relación Enfoque Interno, y por Tsultrim Allione based sobre el budismo tibetano.

Pat Allen también adopta este enfoque en su libro Art Is a Way of Knowing.Estos enfoques ven al crítico interno como un intento de ayudar o proteger a la persona, pero de manera encubierta, distorsionada o desadaptativa. Esta perspectiva permite conectarse con el crítico y transformarlo con el tiempo en un aliado útil.

Algunos psicoterapeutas sugieren que cualquiera de estos dos enfoques puede ser apropiado dependiendo de cómo se manifieste el crítico interno. Si el crítico interno es intenso y terco, un enfoque amigable de valorizar las preocupaciones del crítico interno podría ser útil; Si el crítico interno es leve, puede ser más apropiado ignorarlo suavemente y hacer contacto con la «experiencia orgánica suprimida».

Robert W. Firestone y Lisa Firestone, en su libro Conquer Your Critical Inner Voice, discuten cómo la voz interior a menudo parece proteger a una persona de ser lastimada o abandonada cuando en realidad refuerza los sentimientos de vergüenza y culpa, sabotajes íntimos relaciones y conduce a comportamientos autodestructivos.

Su libro presenta un método para externalizar la voz interna crítica con el fin de convertir las autocríticas en declaraciones que puedan evaluarse objetivamente.

La práctica de la meditación o la atención plena se considera una estrategia efectiva para lidiar con los efectos negativos de los pensamientos críticos.

Ejemplos literarios

Virginia Woolf consideró todos los libros como «rodeados por un círculo de censores invisibles… nos amonestan». Ella nombró a una figura importante «El ángel en la casa», una voz femenina que le decía que fuera menos hostil para aplacar a los hombres; otro «The Spirit of the Age», una voz masculina de edad avanzada como un oficial de aduanas que revisa su escritura para el contrabando.

Autor

Lic. Miguel Valenzuela
Lic. Miguel Valenzuela
Últimas publicaciones
  • 2023.01.11Asesoría psicológicaTengo 1 bloqueo mental y no sé qué hacer!!
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaEsquizofrenia lenta
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaPsicoanálisis
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaTerapia primaria

Relacionado

Publicar comentario Cancelar


Entradas recientes

  • Tengo 1 bloqueo mental y no sé qué hacer!!
  • Esquizofrenia lenta
  • Psicoanálisis
  • Terapia primaria
  • Parasicología
  • Programación neurolingüistica
  • Indicador Myers-Briggs
  • Meméticos
  • Hipnoterapia
  • Comunicación facilitada

Categorías

  • Actitud psicológica
  • Adicción
  • Administración del tiempo
  • Alquimia
  • Antropología Psicológica
  • Aprendizaje
  • Arquitectura
  • Artículos De Psicología
  • Asesoría psicológica
  • Astronomía
  • Chauvinismo
  • Comportamiento repetitivo
  • Concepciones del yo
  • Conceptos Psicológicos
  • Cuidados personales
  • Datos psicológicos
  • Efectos Psicológicos
  • Escuelas De Psicología
  • Estados Mentales
  • Estrés
  • Experimentos De Psicología
  • Felicidad
  • Filosofía De La Psicología
  • Fobia
  • Habilidades para la vida
  • Historia De La Psicología
  • Inteligencia
  • Listas De Psicología
  • Manías
  • Metodología Psicológica
  • Métodos de aprendizaje
  • Mindfulness
  • Modelos Psicológicos
  • Modificación de conducta
  • Motivación
  • Mujeres Y Psicología
  • Neuropsicología
  • Organizaciones De Psicología
  • Orientación Sexual Y Psicología
  • Paranoia
  • Pensamiento crítico
  • Pesudociencia
  • Premios De Psicología
  • Problemas sociales
  • Pruebas Psicológicas
  • Pseudociencias en psicología
  • Psicología De Líderes Políticos
  • Psicología Popular
  • Psicología positiva
  • Psicólogos
  • Psicosis
  • Psicoterapia
  • Psiquiatría
  • Ramas De La Psicología
  • Salud mental
  • Signos y síntomas
  • Sin categoría
  • Teorías del éter
  • Teorías Psicológicas
  • Terapia cognitiva
  • Terapia de la conducta
  • Terapia familiar
  • Trabajos Sobre Psicología
  • Trastornos cognitivos
  • Trastornos de ansiedad
  • Trastornos de hábitos e impulsos
  • Trastornos de la alimentación
  • Trastornos de personalidad
  • Trastornos del estado de ánimo
  • Trastornos disociativos
  • Trastornos mentales
  • Trastornos mentales obsoletos
  • Trastornos neuróticos
  • Trastornos psiquiátricos infantiles
  • Trastornos relacionados con sustancias

Psicólogos en línea

En Psicólogos en línea estamos para servirte, brindamos cientos de recursos digitales gratuitos para ti y toda tu familia.

info@psicologosenlinea.net

  • Crítico interno Jun 11

    Tengo las sospechas de poder padecer un bloqueo mental por...

  • Crítico interno Jun 11

    La esquizofrenia lenta o esquizofrenia progresiva lenta (en ruso :...

  • Crítico interno Jun 11

    El psicoanálisis (del griego : ψυχή, psykhḗ, ‘alma‘ ἀνάλυσις, análysis,...

  • Crítico interno Jun 11

    La terapia primaria es una psicoterapia basada en el trauma...

  • Crítico interno Jun 11

    La parapsicología es el estudio de supuestos fenómenos psíquicos (...

Psicólogos en línea te brinda asesoría psicológica gratuita

info@psicologosenlinea.net

Copyright ©2021 Todos los derechos reservados