HealthFlex
×
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Servicios
  • Blog
  • Glosario
  • Contacto

Home » Adicción

Vía mesolímbica

8 de julio de 2020Adicción

La vía mesolímbica, a veces denominada vía de recompensa, es una vía dopaminérgica en el cerebro. La vía conecta el área tegmental ventral en el mesencéfalo con el estriado ventral de los ganglios basales en el prosencéfalo. El cuerpo estriado ventral incluye el núcleo accumbens y el tubérculo olfativo.

La liberación de dopamina de la vía mesolímbica al núcleo accumbens regula la prominencia de incentivos (por ejemplo, motivación y deseo de estímulos gratificantes ) y facilita el refuerzo y el aprendizaje de la función motora relacionado con la recompensa; también puede desempeñar un papel en la percepción subjetiva del placer.

La desregulación de la vía mesolímbica y sus neuronas de salida en el núcleo accumbens juega un papel importante en el desarrollo y mantenimiento de una adicción.

  • Anatomía
  • Función
  • Importancia clínica
    • Mecanismos de adicción
    • Relación con los trastornos neurológicos y psicológicos
  • Otras vías de dopamina
  • Referencias
  • Fuentes
      • Autor
        • Últimas publicaciones

Anatomía

La vía mesolímbica es una colección de neuronas dopaminérgicas (es decir, liberadoras de dopamina ) que se proyectan desde el área tegmental ventral (VTA) hasta el cuerpo estriado ventral, que incluye el núcleo accumbens (NAcc) y el tubérculo olfatorio. Es una de las vías componentes del haz del prosencéfalo medial, que es un conjunto de vías neurales que median la recompensa de estimulación cerebral.

El VTA se encuentra en el mesencéfalo y consiste en neuronas dopaminérgicas, GABAérgicas y glutamatérgicas. Las neuronas dopaminérgicas en esta región reciben estímulos de las neuronas colinérgicas en el núcleo pedunculopontino y el núcleo tegmental laterodorsal, así como las neuronas glutamatérgicas en otras regiones, como la corteza prefrontal.

El núcleo accumbens y el tubérculo olfativo se encuentran en el estriado ventral y están compuestos principalmente por neuronas espinosas medianas.El núcleo accumbens se subdivide en subregiones límbicas y motoras conocidas como la cubierta NAcc y el núcleo NAcc. Las neuronas espinosas medias en el núcleo accumbens reciben información de las neuronas dopaminérgicas del VTA y las neuronas glutamatérgicas del hipocampo, la amígdala y la corteza prefrontal medial.

Cuando son activados por estas entradas, las proyecciones de las neuronas medianas espinosas liberan GABA en el pálido ventral.

Función

La vía mesolímbica regula la prominencia de incentivos, la motivación, el aprendizaje de refuerzo y el miedo, entre otros procesos cognitivos.

La vía mesolímbica está involucrada en la cognición motivacional. El agotamiento de la dopamina en esta vía, o las lesiones en su sitio de origen, disminuyen la medida en que un animal está dispuesto a ir para obtener una recompensa (por ejemplo, el número de prensas de palanca para el suministro intravenoso de nicotina en ratas o el tiempo dedicado a buscar comida).

Las drogas dopaminérgicas también pueden aumentar la medida en que un animal está dispuesto a ir para obtener una recompensa. Además, la tasa de activación de las neuronas en la vía mesolímbica aumenta durante la anticipación de la recompensa, lo que puede explicar el ansia. Antes se pensaba que la liberación de dopamina mesolímbica era el mediador principal del placer, pero ahora se cree que solo tiene un papel secundario o secundario en la percepción del placer.

Importancia clínica

Mecanismos de adicción

La vía mesolímbica y un conjunto específico de neuronas de salida de la vía (por ejemplo, neuronas espinosas medianas tipo D1 dentro del núcleo accumbens) juegan un papel central en la neurobiología de la adicción. La adicción a las drogas es una enfermedad causada por el abuso habitual de sustancias que induce cambios químicos en los circuitos del cerebro.

Sustancias de abuso común como la cocaína, el alcohol y la nicotina.Se ha demostrado que aumentan los niveles extracelulares de dopamina dentro de la vía mesolímbica, preferentemente dentro del núcleo accumbens. Los mecanismos por los cuales estos medicamentos varían según el prototipo del medicamento.

Por ejemplo, la cocaína impide la recaptación de dopamina sináptica al bloquear el transportador de dopamina presináptico. Otro estimulante, la anfetamina, promueve el aumento de dopamina de las vesículas sinápticas. Medicamentos no estimulantes se unen típicamente con los canales activados por ligando o receptores acoplados a proteínas G.

Tales drogas incluyen alcohol, nicotina y tetrahidrocannabinol (THC).

Estas activaciones dopaminérgicas de la vía mesolímbica están acompañadas por la percepción de recompensa. Esta asociación estímulo-recompensa muestra una resistencia a la extinción y crea una mayor motivación para repetir el mismo comportamiento que lo causó.

En relación, un estudio de 2017 encontró que los eventos de vida abusivos (emocionales, físicos y sexuales) y adversos se asociaron con una mayor respuesta límbica a la cocaína. En otras palabras, las personas que habían sufrido abuso anteriormente tenían más probabilidades de tener una vía cerebral preparada para el consumo de cocaína o drogas.

Relación con los trastornos neurológicos y psicológicos

La vía mesolímbica está implicada en la esquizofrenia, la depresión, y la enfermedad de Parkinson. También se teoriza que está implicado en el uso excesivo de los medios digitales. Cada uno implica cambios estructurales distintos dentro de la vía mesolímbica.

Otras vías de dopamina

Vía mesocortical

Vía nigrostriatal

Vía tuberoinfundibular

Referencias

Dreyer JL (2010). «Nuevos conocimientos sobre los roles de los microARN en la drogadicción y la neuroplasticidad». Genome Med. 2(12): 92.doi:.1186 / gm. PMC 3025434. PMID 21205279.

Ikemoto S (2010). «Circuito de recompensa cerebral más allá del sistema de dopamina mesolímbico: una teoría neurobiológica». Neurosci Biobehav Rev. 35 (2): 129–50. doi : 10.1016 / j.neubiorev..02.001. PMC 2894302. PMID 20149820.Estudios recientes sobre la autoadministración intracraneal de neuroquímicos (fármacos) descubrieron que las ratas aprenden a autoadministrarse diversos fármacos en las estructuras de dopamina mesolímbicas:

El área tegmental ventral posterior, el núcleo de la cáscara medial accumbens y el tubérculo olfatorio medial…. En la década de 1970 se reconoció que el tubérculo olfatorio contiene un componente estriatal, que está lleno de neuronas espinosas GABAérgicas medias que reciben entradas glutamatérgicas de regiones corticales y entradas dopaminérgicas del VTA y se proyectan al pálido ventral al igual que el núcleo accumbens

Figura 3: El estriado ventral y la autoadministración de anfetamina.

Malenka RC, Nestler EJ, Hyman SE (2009). Sydor A, Brown RY (eds.). Neurofarmacología molecular: una base para la neurociencia clínica(2ª ed.). Nueva York: McGraw-Hill Medical. pp. 147–148, 367, 376.ISBN 978-0-07-148127-4. Las neuronas VTA DA desempeñan un papel fundamental en la motivación, el comportamiento relacionado con la recompensa (Capítulo 15), la atención y las múltiples formas de memoria.

Esta organización del sistema DA, amplia proyección de un número limitado de cuerpos celulares, permite respuestas coordinadas a nuevas recompensas potentes. Por lo tanto, actuando en diversos campos terminales, la dopamina confiere relevancia motivacional («querer») en la recompensa misma o las señales asociadas (región de caparazón del núcleo accumbens), actualiza el valor asignado a diferentes objetivos a la luz de esta nueva experiencia (corteza prefrontal orbital), ayuda a consolidar múltiples formas de memoria (amígdala e hipocampo), y codifica nuevos programas motores que facilitarán la obtención de esta recompensa en el futuro (núcleo accumbens región central y estriado dorsal).

En este ejemplo, La dopamina modula el procesamiento de la información sensoriomotora en diversos circuitos neuronales para maximizar la capacidad del organismo para obtener recompensas futuras….

La circuitería de recompensa cerebral dirigida por las drogas adictivas normalmente media el placer y el fortalecimiento de los comportamientos asociados con los reforzadores naturales, como la comida, el agua y el contacto sexual. Las neuronas de dopamina en el VTA son activadas por los alimentos y el agua, y la liberación de dopamina en el NAc es estimulada por la presencia de refuerzos naturales, como los alimentos, el agua o una pareja sexual….

El NAc y el VTA son componentes centrales de los circuitos que subyacen a la recompensa y la memoria de la recompensa. Como se mencionó anteriormente, la actividad de las neuronas dopaminérgicas en el VTA parece estar vinculada a la predicción de recompensa. El NAc está involucrado en el aprendizaje asociado con el refuerzo y la modulación de las respuestas motoras a estímulos que satisfacen las necesidades homeostáticas internas.

El caparazón de la NAc parece ser particularmente importante para las acciones iniciales de drogas dentro de los circuitos de recompensa; Las drogas adictivas parecen tener un mayor efecto sobre la liberación de dopamina en el caparazón que en el núcleo de la NAc.

Malenka RC, Nestler EJ, Hyman SE (2009). «Capítulo 10: control neuronal y neuroendocrino del medio interno». En Sydor A, Brown RY (eds.). Neurofarmacología molecular: una base para la neurociencia clínica (2ª ed.). Nueva York: McGraw-Hill Medical. pags. 266. ISBN 978-0-07-148127-4. La dopamina actúa en el núcleo accumbens para atribuir un significado motivacional a los estímulos asociados con la recompensa.

Fuentes

  1. Fuente: www.ncbi.nlm.nih.gov
  2. Fuente: doi.org
  3. Fuente: pubmed.ncbi.nlm.nih.gov

Autor

Lic. Miguel Valenzuela
Lic. Miguel Valenzuela
Últimas publicaciones
  • 2023.01.11Asesoría psicológicaTengo 1 bloqueo mental y no sé qué hacer!!
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaEsquizofrenia lenta
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaPsicoanálisis
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaTerapia primaria

Relacionado

Publicar comentario Cancelar


Entradas recientes

  • Tengo 1 bloqueo mental y no sé qué hacer!!
  • Esquizofrenia lenta
  • Psicoanálisis
  • Terapia primaria
  • Parasicología
  • Programación neurolingüistica
  • Indicador Myers-Briggs
  • Meméticos
  • Hipnoterapia
  • Comunicación facilitada

Categorías

  • Actitud psicológica
  • Adicción
  • Administración del tiempo
  • Alquimia
  • Antropología Psicológica
  • Aprendizaje
  • Arquitectura
  • Artículos De Psicología
  • Asesoría psicológica
  • Astronomía
  • Chauvinismo
  • Comportamiento repetitivo
  • Concepciones del yo
  • Conceptos Psicológicos
  • Cuidados personales
  • Datos psicológicos
  • Efectos Psicológicos
  • Escuelas De Psicología
  • Estados Mentales
  • Estrés
  • Experimentos De Psicología
  • Felicidad
  • Filosofía De La Psicología
  • Fobia
  • Habilidades para la vida
  • Historia De La Psicología
  • Inteligencia
  • Listas De Psicología
  • Manías
  • Metodología Psicológica
  • Métodos de aprendizaje
  • Mindfulness
  • Modelos Psicológicos
  • Modificación de conducta
  • Motivación
  • Mujeres Y Psicología
  • Neuropsicología
  • Organizaciones De Psicología
  • Orientación Sexual Y Psicología
  • Paranoia
  • Pensamiento crítico
  • Pesudociencia
  • Premios De Psicología
  • Problemas sociales
  • Pruebas Psicológicas
  • Pseudociencias en psicología
  • Psicología De Líderes Políticos
  • Psicología Popular
  • Psicología positiva
  • Psicólogos
  • Psicosis
  • Psicoterapia
  • Psiquiatría
  • Ramas De La Psicología
  • Salud mental
  • Signos y síntomas
  • Sin categoría
  • Teorías del éter
  • Teorías Psicológicas
  • Terapia cognitiva
  • Terapia de la conducta
  • Terapia familiar
  • Trabajos Sobre Psicología
  • Trastornos cognitivos
  • Trastornos de ansiedad
  • Trastornos de hábitos e impulsos
  • Trastornos de la alimentación
  • Trastornos de personalidad
  • Trastornos del estado de ánimo
  • Trastornos disociativos
  • Trastornos mentales
  • Trastornos mentales obsoletos
  • Trastornos neuróticos
  • Trastornos psiquiátricos infantiles
  • Trastornos relacionados con sustancias

Psicólogos en línea

En Psicólogos en línea estamos para servirte, brindamos cientos de recursos digitales gratuitos para ti y toda tu familia.

info@psicologosenlinea.net

  • Vía mesolímbica Jul 8

    Tengo las sospechas de poder padecer un bloqueo mental por...

  • Vía mesolímbica Jul 8

    La esquizofrenia lenta o esquizofrenia progresiva lenta (en ruso :...

  • Vía mesolímbica Jul 8

    El psicoanálisis (del griego : ψυχή, psykhḗ, ‘alma‘ ἀνάλυσις, análysis,...

  • Vía mesolímbica Jul 8

    La terapia primaria es una psicoterapia basada en el trauma...

  • Vía mesolímbica Jul 8

    La parapsicología es el estudio de supuestos fenómenos psíquicos (...

Psicólogos en línea te brinda asesoría psicológica gratuita

info@psicologosenlinea.net

Copyright ©2021 Todos los derechos reservados