HealthFlex
×
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Servicios
  • Blog
  • Glosario
  • Contacto

Home » Motivación

Modelo de Rubicon (psicología)

10 de julio de 2020Motivación

En las teorías psicológicas de la motivación, el modelo de Rubicon, más completamente el modelo de fases de acción de Rubicon, distingue entre procesos motivacionales y volitivos. El modelo Rubicon «define límites claros entre las fases de motivación y acción». El primer límite «separa el proceso motivacional de la fase predecisional de los procesos volitivos de la fase posdecisional».

Otro límite es el que existe entre el inicio y la conclusión de una acción. Otros propusieron un modelo de retroalimentación autorreguladora que incorpora estas interfaces, como se ilustra en la figura.

El nombre «modelo Rubicon» deriva de la historia de César cruzando el río Rubicón, un punto sin retorno, revelando así sus intenciones. Según el modelo de Rubicon, cada acción incluye un punto de no retorno en el que el individuo se mueve de la fijación de objetivos a la lucha por objetivos.

Una vez que los sujetos pasan de la planificación y el establecimiento de objetivos a la implementación de planes, cruzan un Rubicón metafórico. Es decir, sus objetivos generalmente están protegidos y fomentados por la actividad autorreguladora en lugar de reconsiderarse o cambiarse, a menudo incluso cuando se los desafía».

Lyn Corno, Los mejores planes, p. 15 (citado por Rauber)

El modelo Rubicon aborda cuatro preguntas, identificadas por Achtziger y Gollwitzer :

Cómo seleccionan las personas sus objetivos?

Cómo planean la ejecución de sus objetivos?

Cómo ponen en práctica sus planes?

Cómo evalúan sus esfuerzos para lograr un objetivo específico?

El estudio de estos temas lo realizan tanto los campos de la neurociencia cognitiva como la psicología social. Una posible conexión entre estos enfoques es el trabajo de imágenes cerebrales que intenta relacionar la volición con la neuroanatomía.

Contenido

  • Fondo
  • Referencias
  • Fuentes
      • Autor
        • Últimas publicaciones

Fondo

La acción humana coordina aspectos del comportamiento humano como la percepción, el pensamiento, la emoción y las habilidades para clasificar los objetivos como alcanzables o inalcanzables y luego participar o desconectarse al tratar de alcanzar estos objetivos. Según Heckhausen y Heckhausen, «La investigación basada en el modelo de fases de acción de Rubicon ha proporcionado una gran cantidad de evidencia empírica de los recursos mentales y conductuales que se orquestan de esta manera».

El compromiso y la desconexión con los objetivos afecta la angustia personal sobre lo inalcanzable. «Al tener nuevas metas disponibles y volver a participar en esas nuevas metas, una persona puede reducir la angustia… mientras continúa obteniendo un sentido de propósito en la vida al encontrar otras actividades de valor».

Referencias

Bernhard Schmitz; Bettina S. Wiese (2006). «Nuevas perspectivas para la evaluación de sesiones de capacitación en aprendizaje autorregulado: análisis de series temporales de datos del diario«. Psicología educativa contemporánea. 31: 64-96. doi:.1016 / j.cedpsych..02.002. Ver Figura 1: Modelo de componentes del aprendizaje regulado.

Barry J Zimmerman (2005). «Capítulo 2: alcanzar la autorregulación. Una perspectiva cognitiva social«. En M. Boekaerts; PR Pintrich; M Zeidner (eds.). Manual de autorregulación. Prensa Académica pp. 13–39. ISBN 978-0123695192.Para una figura similar, ver Figura 2, p. 16.

A Achtziger; PM Gollwitzer (2010). «Capítulo 11: motivación y volición en el curso de acción». En J. Heckhausen; H. Heckhausen (eds.). Motivación y acción (PDF)(Paperback 2nd ed.). Prensa de la Universidad de Cambridge. pp. 272–295. ISBN 9780521852593.

Michael Rauber (2007). «Habilidades no cognitivas y éxito en la vida: la importancia de la motivación y la autorregulación» (PDF). Informe Técnico. KOPS – Universidad de Constanza.

Lyn Corno (1993). «Los mejores planes: conceptos modernos de volición e investigación educativa». Investigador Educativo. 22 (2): 14–22. doi : 10.3102 / 0013189×022002014. JSTOR 1176169.

Marcel Brass; Margaret T. Lynn; Jelle Demanet; Davide Rigoni (21 de marzo de 2013). «Volición de imagen: lo que el cerebro puede decirnos sobre la voluntad». Investigación experimental del cerebro. 229 (3): 301–312. doi : 10.1007 / s00221-013-3472-x. PMID 23515626.

J Heckhausen; H Heckhausen (2010). «Capítulo 1: Motivación y acción: Introducción y visión general». En J. Heckhausen; H. Heckhausen (eds.). Motivación y acción (Paperback 2nd ed.). Prensa de la Universidad de Cambridge. pp. 1-9. ISBN 978-0521149136.

C Wrosch; ME Scheier; GE Miller; R Schulz; CS Carver (diciembre de 2003). «Autorregulación de objetivos inalcanzables: desvinculación de objetivos, reenganche de objetivos y bienestar subjetivo» (PDF).

Fuentes

  1. Fuente: www.researchgate.net
  2. Fuente: doi.org
  3. Fuente: books.google.com
  4. Fuente: www.psych.nyu.edu
  5. Fuente: kops.uni-konstanz.de
  6. Fuente: www.jstor.org
  7. Fuente: pubmed.ncbi.nlm.nih.gov
  8. Fuente: assets.cambridge.org
  9. Fuente: crdh.concordia.ca

Autor

Lic. Miguel Valenzuela
Lic. Miguel Valenzuela
Últimas publicaciones
  • 2023.01.11Asesoría psicológicaTengo 1 bloqueo mental y no sé qué hacer!!
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaEsquizofrenia lenta
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaPsicoanálisis
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaTerapia primaria

Relacionado

Publicar comentario Cancelar


Entradas recientes

  • Tengo 1 bloqueo mental y no sé qué hacer!!
  • Esquizofrenia lenta
  • Psicoanálisis
  • Terapia primaria
  • Parasicología
  • Programación neurolingüistica
  • Indicador Myers-Briggs
  • Meméticos
  • Hipnoterapia
  • Comunicación facilitada

Categorías

  • Actitud psicológica
  • Adicción
  • Administración del tiempo
  • Alquimia
  • Antropología Psicológica
  • Aprendizaje
  • Arquitectura
  • Artículos De Psicología
  • Asesoría psicológica
  • Astronomía
  • Chauvinismo
  • Comportamiento repetitivo
  • Concepciones del yo
  • Conceptos Psicológicos
  • Cuidados personales
  • Datos psicológicos
  • Efectos Psicológicos
  • Escuelas De Psicología
  • Estados Mentales
  • Estrés
  • Experimentos De Psicología
  • Felicidad
  • Filosofía De La Psicología
  • Fobia
  • Habilidades para la vida
  • Historia De La Psicología
  • Inteligencia
  • Listas De Psicología
  • Manías
  • Metodología Psicológica
  • Métodos de aprendizaje
  • Mindfulness
  • Modelos Psicológicos
  • Modificación de conducta
  • Motivación
  • Mujeres Y Psicología
  • Neuropsicología
  • Organizaciones De Psicología
  • Orientación Sexual Y Psicología
  • Paranoia
  • Pensamiento crítico
  • Pesudociencia
  • Premios De Psicología
  • Problemas sociales
  • Pruebas Psicológicas
  • Pseudociencias en psicología
  • Psicología De Líderes Políticos
  • Psicología Popular
  • Psicología positiva
  • Psicólogos
  • Psicosis
  • Psicoterapia
  • Psiquiatría
  • Ramas De La Psicología
  • Salud mental
  • Signos y síntomas
  • Sin categoría
  • Teorías del éter
  • Teorías Psicológicas
  • Terapia cognitiva
  • Terapia de la conducta
  • Terapia familiar
  • Trabajos Sobre Psicología
  • Trastornos cognitivos
  • Trastornos de ansiedad
  • Trastornos de hábitos e impulsos
  • Trastornos de la alimentación
  • Trastornos de personalidad
  • Trastornos del estado de ánimo
  • Trastornos disociativos
  • Trastornos mentales
  • Trastornos mentales obsoletos
  • Trastornos neuróticos
  • Trastornos psiquiátricos infantiles
  • Trastornos relacionados con sustancias

Psicólogos en línea

En Psicólogos en línea estamos para servirte, brindamos cientos de recursos digitales gratuitos para ti y toda tu familia.

info@psicologosenlinea.net

  • Modelo de Rubicon (psicología) Jul 10

    Tengo las sospechas de poder padecer un bloqueo mental por...

  • Modelo de Rubicon (psicología) Jul 10

    La esquizofrenia lenta o esquizofrenia progresiva lenta (en ruso :...

  • Modelo de Rubicon (psicología) Jul 10

    El psicoanálisis (del griego : ψυχή, psykhḗ, ‘alma‘ ἀνάλυσις, análysis,...

  • Modelo de Rubicon (psicología) Jul 10

    La terapia primaria es una psicoterapia basada en el trauma...

  • Modelo de Rubicon (psicología) Jul 10

    La parapsicología es el estudio de supuestos fenómenos psíquicos (...

Psicólogos en línea te brinda asesoría psicológica gratuita

info@psicologosenlinea.net

Copyright ©2021 Todos los derechos reservados