HealthFlex
×
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Servicios
  • Blog
  • Glosario
  • Contacto

Home » Estrés

Patear al gato

11 de julio de 2020Estrés

Kick the cat (o kick the dog ) es una metáfora utilizada para describir cómo una persona de alto rango en una organización o familia desplaza sus frustraciones al abusar de una persona de menor rango, que a su vez puede desquitarse propio subordinado.

Tabla de contenido

  • 1 Origen del idioma
  • 2 Dinámica laboral o familiar
  • 3 Teorías psicológicas
  • 4 Referencias
  • 5 Fuentes
      • 5.0.1 Autor
        • 5.0.1.1 Últimas publicaciones
    • 5.1 Relacionado

Origen del idioma

El término se ha utilizado al menos desde el siglo XIX. Según el autor John Bradshaw, los humanos eran mucho más crueles con los gatos en ese momento, en la medida en que patear a uno no se percibía como inusual y, por lo tanto, ingresaba al idioma como un idioma popular.

El concepto fue reforzado en la cultura británica por una escena en el episodio Blackadder Nob and Nobility en la que Edmund Blackadder patea al gato cuando está molesto, y el gato muerde al ratón, y el ratón muerde a Baldrick.

En el uso actual, el nombre imagina un escenario en el que un empleado enojado o frustrado llega a casa del trabajo en busca de alguna forma de eliminar su enojo, pero lo único presente es el gato. Lo abusa físicamente como un medio para aliviar su frustración, a pesar de que el gato no juega ningún papel en causarlo.

Dinámica laboral o familiar

Patear al gato se usa comúnmente para describir el comportamiento del personal que abusa de sus compañeros de trabajo o subordinados como un mecanismo para aliviar el estrés. Este comportamiento puede resultar en una reacción en cadena, donde un miembro de mayor rango de la compañía abusa de su subordinado, quien lo elimina en su propio subordinado, y así sucesivamente.

Este efecto dominó también se puede ver en la dinámica familiar, donde el padre le grita a la madre que le grita al niño mayor que le grita al niño más pequeño que le grita a la mascota.

Culpar a otros puede conducir a patear al perro donde los individuos en una jerarquía culpan a su subordinado inmediato, y esto se propaga por una jerarquía hasta el peldaño más bajo (el «perro»). Un estudio experimental de 2009 demostró que culpar puede ser contagioso incluso para los espectadores no involucrados.

Teorías psicológicas

Según Psychology Today, «la ira y la frustración en una parte de la vida pueden llevarnos a arremeter contra personas inocentes (o mascotas) en otra». El término técnico para este tipo de comportamiento es «agresión desplazada».

Patear al gato es visto desfavorablemente y visto como un signo de mal manejo de la ira. Según el autor Steve Sonderman, «los hombres canalizan el 90 por ciento de sus emociones a través de la ira» y pueden «patear al gato» como un sustituto del dolor, la ansiedad u otras emociones. El autor de psicología Raj Persaud sugiere que las personas «pateen al gato» como un medio de catarsis porque temen expresar sus emociones a los compañeros y colegas.

Referencias

McGowan, Kat (1 de septiembre de 2005). «Aprendiendo a no arremeter». Psicología hoy. Consultado el 5 de febrero de 2015.

Diario de procedimientos de la… Convención anual de asociaciones cristianas de hombres jóvenes de las provincias de Estados Unidos y Gran Bretaña, volumen 14″. 1869: 35.

Bradshaw, John (2013). Cat Sense: cómo la nueva ciencia felina puede hacerte un mejor amigo de tu mascota. Libros Básicos. pags. 194. ISBN 978-0-465-04095-7.

Vidrio, Lillian (1999). La guía completa del idiota para la autodefensa verbal. Pingüino. pags. 80. ISBN 978-1-440-65074-1.

Quinn, Catherine (23 de julio de 2007). «Con colegas como estos». The Guardian. Consultado el 26 de noviembre de 2014.

Cooney, Beth, Grumpy Ol ‘Dad, Sun-Sentinel, 02 de mayo de 1999. Consultado el 5 de febrero de 2015.

Jeanna Bryner: La culpa del lugar de trabajo es contagiosa y perjudicial, LiveScience, 2010-01-19, citando el número de enero de 2010 de la revista Journal of Experimental Social Psychology.

Whiteley, H. Ellen (1994). Comprender y entrenar a tu gato o gatito. Sunstone Press. pags. 147. ISBN 978-1-611-39080-3. Aprenda a manejar la ira o renuncie al trabajo

Sonderman, Steve (2010). Movilizando a los hombres para el ministerio individual: el poder transformador de la auténtica amistad y el discipulado. Bethany House. pags. 168. ISBN 978-1-441-21376-1.

Persaud, Raj (2011). El permanecer sano. Casa al azar. ISBN 978-144-811106-0.

Fuentes

  1. Fuente: www.psychologytoday.com
  2. Fuente: books.google.com
  3. Fuente: archive.org
  4. Fuente: www.theguardian.com
  5. Fuente: articles.sun-sentinel.com
  6. Fuente: livescience.com

Autor

Lic. Miguel Valenzuela
Lic. Miguel Valenzuela
Últimas publicaciones
  • 2023.01.11Asesoría psicológicaTengo 1 bloqueo mental y no sé qué hacer!!
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaEsquizofrenia lenta
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaPsicoanálisis
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaTerapia primaria

Relacionado

Publicar comentario Cancelar


Entradas recientes

  • Tengo 1 bloqueo mental y no sé qué hacer!!
  • Esquizofrenia lenta
  • Psicoanálisis
  • Terapia primaria
  • Parasicología
  • Programación neurolingüistica
  • Indicador Myers-Briggs
  • Meméticos
  • Hipnoterapia
  • Comunicación facilitada

Categorías

  • Actitud psicológica
  • Adicción
  • Administración del tiempo
  • Alquimia
  • Antropología Psicológica
  • Aprendizaje
  • Arquitectura
  • Artículos De Psicología
  • Asesoría psicológica
  • Astronomía
  • Chauvinismo
  • Comportamiento repetitivo
  • Concepciones del yo
  • Conceptos Psicológicos
  • Cuidados personales
  • Datos psicológicos
  • Efectos Psicológicos
  • Escuelas De Psicología
  • Estados Mentales
  • Estrés
  • Experimentos De Psicología
  • Felicidad
  • Filosofía De La Psicología
  • Fobia
  • Habilidades para la vida
  • Historia De La Psicología
  • Inteligencia
  • Listas De Psicología
  • Manías
  • Metodología Psicológica
  • Métodos de aprendizaje
  • Mindfulness
  • Modelos Psicológicos
  • Modificación de conducta
  • Motivación
  • Mujeres Y Psicología
  • Neuropsicología
  • Organizaciones De Psicología
  • Orientación Sexual Y Psicología
  • Paranoia
  • Pensamiento crítico
  • Pesudociencia
  • Premios De Psicología
  • Problemas sociales
  • Pruebas Psicológicas
  • Pseudociencias en psicología
  • Psicología De Líderes Políticos
  • Psicología Popular
  • Psicología positiva
  • Psicólogos
  • Psicosis
  • Psicoterapia
  • Psiquiatría
  • Ramas De La Psicología
  • Salud mental
  • Signos y síntomas
  • Sin categoría
  • Teorías del éter
  • Teorías Psicológicas
  • Terapia cognitiva
  • Terapia de la conducta
  • Terapia familiar
  • Trabajos Sobre Psicología
  • Trastornos cognitivos
  • Trastornos de ansiedad
  • Trastornos de hábitos e impulsos
  • Trastornos de la alimentación
  • Trastornos de personalidad
  • Trastornos del estado de ánimo
  • Trastornos disociativos
  • Trastornos mentales
  • Trastornos mentales obsoletos
  • Trastornos neuróticos
  • Trastornos psiquiátricos infantiles
  • Trastornos relacionados con sustancias

Psicólogos en línea

En Psicólogos en línea estamos para servirte, brindamos cientos de recursos digitales gratuitos para ti y toda tu familia.

info@psicologosenlinea.net

  • Patear al gato Jul 11

    Tengo las sospechas de poder padecer un bloqueo mental por...

  • Patear al gato Jul 11

    La esquizofrenia lenta o esquizofrenia progresiva lenta (en ruso :...

  • Patear al gato Jul 11

    El psicoanálisis (del griego : ψυχή, psykhḗ, ‘alma‘ ἀνάλυσις, análysis,...

  • Patear al gato Jul 11

    La terapia primaria es una psicoterapia basada en el trauma...

  • Patear al gato Jul 11

    La parapsicología es el estudio de supuestos fenómenos psíquicos (...

Psicólogos en línea te brinda asesoría psicológica gratuita

info@psicologosenlinea.net

Copyright ©2021 Todos los derechos reservados