HealthFlex
×
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Servicios
  • Blog
  • Glosario
  • Contacto

Home » Teorías Psicológicas

Teoría de la ética trina

Teoría de la ética trina
3 de junio de 2020Teorías Psicológicas

La teoría de la ética triuna (TET) es una metateoría en el campo de la psicología moral, propuesta por Darcia Narváez e inspirada en el modelo de desarrollo cerebral del cerebro trino de Paul MacLean. TET destaca las contribuciones relativas de la herencia biológica (incluidas las adaptaciones evolutivas humanas ), las influencias ambientales en la neurobiología y la cultura para el desarrollo moral y el razonamiento.TET propone tres éticas que son la base o motivación de toda ética:

Seguridad (o seguridad), compromiso e imaginación. Difieren no solo en la actualidad del desarrollo evolutivo sino también en su capacidad relativa de anularse mutuamente.

Tabla de contenido

  • 1 Las tres éticas
    • 1.1 Seguridad
    • 1.2 Compromiso
    • 1.3 Imaginación
  • 2 Funcionamiento moral
  • 3 Críticas
      • 3.0.1 Autor
        • 3.0.1.1 Últimas publicaciones
    • 3.1 Relacionado

Las tres éticas

Seguridad

La ética de seguridad se basa en la parte más antigua del cerebro, involucrando el complejo R o el sistema extrapiramidal. La ética de seguridad se desencadena factores estresantes que activan instintos primarios y respuestas de lucha o huida. Estos están preocupados o centrados en la seguridad, la supervivencia y la prosperidad en un entorno (o sistema biológico).

Con estos sistemas presentes al nacer, la ética de seguridad está condicionada durante los períodos sensibles de desarrollo (como la infancia), la experiencia de la vida y el trauma. Los estudios han demostrado que la falta de contacto en los primeros años da como resultado un subdesarrollo de los receptores de serotonina.Los niños con receptores de serotonina defectuosos son susceptibles a la privación afectiva somatosensorial, una condición relacionada con la depresión, el comportamiento violento y la búsqueda de estímulos.

Como adulto, si los receptores de serotonina no funcionan correctamente, un individuo es más propenso a la depresión y la ansiedad. Si los receptores están dañados, y uno se fija en esta ética, pueden verse como fríos, de mente cerrada y agresivos. Esta ética es la más responsable del racismo y el odio hacia los grupos externos.

Compromiso

La ética del compromiso se centra en el sistema límbico superior o en el sistema nervioso visceral-emocional. El sistema límbico permite la señalización emocional externa e interna y es fundamental para la emoción, la identidad, la memoria para la experiencia continua y el sentido individual de la realidad y la verdad.

La ética del compromiso se refiere a la sintonía relacional en el momento, que la respuesta al estrés impide, centrándose en el vínculo social. Se basa significativamente en la influencia del cuidador para su desarrollo en la primera infancia. La ética del compromiso está fuertemente asociada con la hormona oxitocina, que tiene una fuerte presencia durante la lactanciaentre madre e hijo.

La oxitocina es esencial para construir la confianza entre madre e hijo.

Imaginación

La ética de la imaginación permite a una persona alejarse de las impetuosas respuestas emocionales de las partes más antiguas del cerebro y considerar acciones alternativas basadas en la lógica y la razón. Se centra en la neocorteza y las estructuras talámicas relacionadas, incluidos los lóbulos frontales utilizados para las habilidades de razonamiento y juicio.Está enfocado en el mundo exterior y permite la integración y coordinación de las otras partes del cerebro para permitir el pensamiento imaginativo y la resolución estratégica de problemas.

La ética de la imaginación implica la integración de información interna con información externa, lo que permite a un adulto reconocer y posiblemente rechazar más respuestas emocionales de la ética de seguridad o compromiso. La ética de la imaginación puede basarse en los estados de autoprotección de la ética de seguridad (imaginación viciosa o desapegada) o de la ética del compromiso prosocial (imaginación comunitaria).

Funcionamiento moral

TET recuerda a las personas en la era del Pleistoceno y al entorno de adaptación evolutiva (EEE), en relación con sus apoyos en la vida temprana y su relación con el funcionamiento moral. La lactancia materna a largo plazo, las caricias o los toques constantes, la frecuencia de los cuidadores que no son madres, los grupos de juego de varias edades y la rápida respuesta a los gritos durante esa época es el tipo de cuidado que respalda nuestros sistemas biológicos.

El cuidado actual, como los nacimientos en hospitales, el sueño en solitario y el aislamiento físico, no son los tipos de cuidado en la vida temprana a los que se adaptan los humanos. TET también menciona que la «escasez de contacto» o los receptores defectuosos de serotonina afectan a la sociedad y cómo afectan a nuestra sociedad.

Hay tasas más altas de depresión y ansiedad, que afectan el funcionamiento general y moral.

Hay dos categorías de los efectos de la crianza de los hijos en el funcionamiento moral, los efectos disposicionales y situacionales. Hay dos hipótesis relacionadas con los efectos disposicionales de la crianza de los hijos en el funcionamiento moral. Primero, «una personalidad puede ser coherente en torno a estar más o menos orientada a cada una de las tres éticas».

Segundo, «durante los períodos críticos del desarrollo del cerebro y de la personalidad, los aspectos de» apego «y» confianza «del desarrollo de la personalidad están profundamente influenciados, afectando la estructura y el cableado de los sistemas cerebrales». Por último, hay efectos situacionales.

Estos se relacionan con la idea de que «la personalidad moral tiene una firma disposicional dentro de situaciones particulares:

Críticas

Aunque no está dirigido específicamente a TET, Cesario et al. argumentan que la teoría del cerebro trino sobre la cual se basa la TET proporciona una explicación inexacta de la evolución del cerebro.

Autor

Lic. Miguel Valenzuela
Lic. Miguel Valenzuela
Últimas publicaciones
  • 2023.01.11Asesoría psicológicaTengo 1 bloqueo mental y no sé qué hacer!!
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaEsquizofrenia lenta
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaPsicoanálisis
  • 2021.11.01Pseudociencias en psicologíaTerapia primaria

Relacionado

Publicar comentario Cancelar


Entradas recientes

  • Tengo 1 bloqueo mental y no sé qué hacer!!
  • Esquizofrenia lenta
  • Psicoanálisis
  • Terapia primaria
  • Parasicología
  • Programación neurolingüistica
  • Indicador Myers-Briggs
  • Meméticos
  • Hipnoterapia
  • Comunicación facilitada

Categorías

  • Actitud psicológica
  • Adicción
  • Administración del tiempo
  • Alquimia
  • Antropología Psicológica
  • Aprendizaje
  • Arquitectura
  • Artículos De Psicología
  • Asesoría psicológica
  • Astronomía
  • Chauvinismo
  • Comportamiento repetitivo
  • Concepciones del yo
  • Conceptos Psicológicos
  • Cuidados personales
  • Datos psicológicos
  • Efectos Psicológicos
  • Escuelas De Psicología
  • Estados Mentales
  • Estrés
  • Experimentos De Psicología
  • Felicidad
  • Filosofía De La Psicología
  • Fobia
  • Habilidades para la vida
  • Historia De La Psicología
  • Inteligencia
  • Listas De Psicología
  • Manías
  • Metodología Psicológica
  • Métodos de aprendizaje
  • Mindfulness
  • Modelos Psicológicos
  • Modificación de conducta
  • Motivación
  • Mujeres Y Psicología
  • Neuropsicología
  • Organizaciones De Psicología
  • Orientación Sexual Y Psicología
  • Paranoia
  • Pensamiento crítico
  • Pesudociencia
  • Premios De Psicología
  • Problemas sociales
  • Pruebas Psicológicas
  • Pseudociencias en psicología
  • Psicología De Líderes Políticos
  • Psicología Popular
  • Psicología positiva
  • Psicólogos
  • Psicosis
  • Psicoterapia
  • Psiquiatría
  • Ramas De La Psicología
  • Salud mental
  • Signos y síntomas
  • Sin categoría
  • Teorías del éter
  • Teorías Psicológicas
  • Terapia cognitiva
  • Terapia de la conducta
  • Terapia familiar
  • Trabajos Sobre Psicología
  • Trastornos cognitivos
  • Trastornos de ansiedad
  • Trastornos de hábitos e impulsos
  • Trastornos de la alimentación
  • Trastornos de personalidad
  • Trastornos del estado de ánimo
  • Trastornos disociativos
  • Trastornos mentales
  • Trastornos mentales obsoletos
  • Trastornos neuróticos
  • Trastornos psiquiátricos infantiles
  • Trastornos relacionados con sustancias

Psicólogos en línea

En Psicólogos en línea estamos para servirte, brindamos cientos de recursos digitales gratuitos para ti y toda tu familia.

info@psicologosenlinea.net

  • Teoría de la ética trina Jun 3

    Tengo las sospechas de poder padecer un bloqueo mental por...

  • Teoría de la ética trina Jun 3

    La esquizofrenia lenta o esquizofrenia progresiva lenta (en ruso :...

  • Teoría de la ética trina Jun 3

    El psicoanálisis (del griego : ψυχή, psykhḗ, ‘alma‘ ἀνάλυσις, análysis,...

  • Teoría de la ética trina Jun 3

    La terapia primaria es una psicoterapia basada en el trauma...

  • Teoría de la ética trina Jun 3

    La parapsicología es el estudio de supuestos fenómenos psíquicos (...

Psicólogos en línea te brinda asesoría psicológica gratuita

info@psicologosenlinea.net

Copyright ©2021 Todos los derechos reservados